www.elmundofinanciero.com

La guía completa para aumentar tu nivel de empleabilidad y conseguir trabajo en el extranjero

La guía completa para aumentar tu nivel de empleabilidad y conseguir trabajo en el extranjero
Ampliar

· Aunque puede ser intimidante dar el salto a un país desconocido y encontrar trabajo allí, hay muchas cosas que puedes hacer para prepararte y aumentar tus posibilidades de éxito

martes 20 de junio de 2023, 07:23h
Primero, es importante saber que no tienes porqué hacer todo en soledad, ya que existen agencias de empleo para trabajar en Holanda o en otras partes de Europa que pueden echarte una mano a la hora de iniciar la búsqueda laboral. Además de buscar ayuda, es recomendable reforzar las habilidades profesionales mediante cursos adicionales o certificaciones relevantes para demostrar tu calidad como candidato potencial.

Por eso, si estás buscando una manera de mejorar tu nivel de empleabilidad para conseguir trabajo en el extranjero, entonces has llegado al lugar correcto. Aquí algunos consejos para tener éxito en la búsqueda de empleo en el extranjero.

Conseguir el asesoramiento de agencias de empleo

Las agencias de empleo pueden ser un gran aliado para aquellos que buscan trabajo en el extranjero. Estas empresas tienen sus propias bolsas de empleo para ayudar a los candidatos a encontrar el puesto que están buscando.

Además, no están destinadas solamente a los nómades digitales, sino que tienen oportunidades para las personas que buscan empleos industriales, de limpieza, de mantenimiento o de cuidado de adultos mayores. Esto significa que cualquier persona con experiencia y ganas de trabajar puede emigrar para cumplir sus sueños.

En general, las agencias ofrecen asesoramiento sobre cómo mejorar su nivel de empleabilidad, desde la preparación de currículums hasta la búsqueda de oportunidades laborales.

Además, también pueden proporcionar información sobre los requisitos legales y documentación necesaria para trabajar en el extranjero. Asimismo, pueden ayudar a los solicitantes a prepararse para entrevistas y evaluaciones o a encontrar alojamiento temporal si es necesario.

Por lo tanto, recurrir a una agencia de empleo es una excelente manera de mejorar tus chances de tener éxito en el ámbito laboral en el extranjero. Te da la tranquilidad de viajar con un contrato bajo el brazo y tener asegurada una cierta estabilidad económica.

Mejorar el nivel de inglés

Aprender un nuevo idioma puede ser un desafío, pero también es una excelente forma de mejorar tu empleabilidad.

Si aún no tienes definido el país al que deseas ir, el idioma que más conviene aprender es inglés, ya que es el más "universal" en el mundo del trabajo. Esto significa que puede servir para comunicarse con personas de todo el mundo.

Para mejorar tu nivel de inglés hay varias cosas que puedes hacer. Primero, busca cursos de inglés en línea o presenciales para ayudarte a mejorar tu comprensión y habilidades de conversación.

Estos cursos te ayudarán a entender los conceptos básicos del idioma y te darán la confianza necesaria para comunicarte con fluidez.

Además, intenta leer libros y artículos escritos en inglés para familiarizarte con el vocabulario y la gramática. Si estos textos están relacionados con tu rubro laboral, aún mejor, ya que así podrás incorporar jerga específica de tu entorno de trabajo.

Escuchar pódcast y ver películas en inglés también puede ser útil para mejorar tu comprensión auditiva.

Finalmente, practica hablar con personas nativas del idioma cada vez que sea posible. Esto te ayudará a perfeccionar tu pronunciación y aumentar tu fluidez.

Actualizar el CV y tener distintas cartas de presentación

Es importante actualizar tu CV para que refleje tus habilidades y experiencia actuales. Asegúrate de incluir todas las competencias relevantes, así como cualquier experiencia laboral o académica que hayas adquirido.

Ten en cuenta que muchas veces los currículums pasan un filtro automático antes de ser vistos por un humano. Por lo tanto, usar palabras clave y modificar el CV para que contenga los mismos términos de la búsqueda puede ser una estrategia útil para pasar el filtro del robot.

Eso sí, procura siempre que la información sea verídica y que tengas cómo respaldarla. Exagerar o mentir en el currículum puede traer consecuencias duras.

Como estás buscando trabajo en el extranjero, intenta destacar tus habilidades lingüísticas y cualquier experiencia internacional que hayas tenido. Esto le demostrará a los empleadores tu capacidad para integrarte con personas de otras nacionalidades.

Además, es importante tener varias cartas de presentación preparadas para diferentes puestos de trabajo. Esto te ayudará a personalizar tu solicitud para cada empresa y mostrarles por qué eres la persona adecuada para el puesto.

Asegúrate de que tu carta sea concisa, clara y profesional, destacando los aspectos más relevantes de tu currículum. También es una buena idea incluir algunos detalles sobre la compañía a la que estás solicitando el puesto, demostrando así que has hecho tu investigación.

Aprender sobre la cultura local

Incorporar algunos conocimientos sobre la sociedad y cultura local es una excelente manera de aumentar el nivel de empleabilidad y conseguir trabajo en el extranjero. Esto te ayudará a entender mejor las expectativas de los empleadores, así como las necesidades y deseos de los clientes.

Además, estar familiarizado con la cultura local te permitirá adaptarse mejor al entorno laboral y relacionarte con sus compañeros de trabajo. Investiga sobre la historia, costumbres, tradiciones y lenguaje del país al que te diriges para obtener una mejor comprensión de su cultura.

Esto también te ayudará a prepararte para cualquier situación inesperada que pueda surgir durante el proceso de contratación o en el trabajo diario. En definitiva, te dará una ventaja competitiva frente a otros candidatos que no hayan hecho este esfuerzo.

Mejorar habilidades relacionadas con tu rubro

Es importante mantenerse al día con las últimas tendencias y desarrollos en el campo de trabajo en el que te encuentras. Esto significa leer artículos, libros y blogs relevantes, participar en foros de discusión en línea y seguir a expertos en la industria.

También es importante buscar oportunidades para practicar tus habilidades. Esto puede incluir trabajar como voluntario para una organización sin fines de lucro o tomar un curso de capacitación para mejorar sus habilidades.

Por último, también es importante familiarizarte con los requisitos laborales del país al que deseas mudarte. Esto incluye entender los requisitos de visado, los salarios promedio y las leyes laborales locales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios