www.elmundofinanciero.com

Next Lab Finance & Tech Navarra: el impulso que necesita el sector de los videojuegos en España

Next Lab Finance & Tech Navarra: el impulso que necesita el sector de los videojuegos en España
Ampliar

· Por José Luis Farias, director de Next Lab Finance & Tech Navarra

viernes 23 de junio de 2023, 07:36h
 José Luis Farias, director de Next Lab Finance & Tech Navarra.
José Luis Farias, director de Next Lab Finance & Tech Navarra.
La industria de los videojuegos en España está demostrando ser una de las más dinámicas de la economía nacional al marcar récord de facturación en 2022 y alcanzar los 2.012 millones de euros, según la Asociación Española de Videojuegos (AEVI). Una cifra que, además, se prevé que crezca pues según la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV), en 2025 se llegará a los 2.239 millones de euros de ingresos.

Por ello, y con el objetivo de mantener esta tendencia, es imprescindible promover la financiación del sector, tanto desde el ámbito público como desde el privado. Sólo así la industria de los videojuegos española continuará creciendo en un mercado que mueve, a nivel mundial, cerca de 200.000 millones de euros.

Con este objetivo, celebraremos el próximo mes de junio la segunda edición de Next Lab Finance & Tech Navarra. Un encuentro internacional en el que reuniremos a empresas de animación y de realidad virtual (VR), desarrolladores de videojuegos, expertos y stakeholders, con instituciones, inversores y fondos nacionales e internacionales.

Una oportunidad única, enfocada a aportar soluciones a una de las dificultades más frecuentes a los que se enfrentan los más de 600 estudios de videojuegos que existen en nuestro país: encontrar capital para desarrollar proyectos.

Así, durante los dos días que durará el encuentro, facilitaremos las conexiones entre creadores e inversores, con la finalidad de impulsar el apoyo económico de nuevos proyectos, potenciar las colaboraciones entre profesionales y promover el incremento de la financiación en el sector audiovisual.

ESPAÑA, REFERENTE INTERNACIONAL

Según los últimos datos, publicados por DEV en su Libro Blanco de 2023, España es el quinto mercado europeo y el décimo tercero a nivel mundial en facturación por videojuegos en todo el mundo, sólo por detrás de grandes potencias como China, Japón, Alemania o Estados Unidos.

Esto nos sitúa ya como uno de los países de referencia a nivel internacional y nos permite mostrar y defender la valía del sector del videojuego español, que brilla no sólo por la calidad de sus producciones sino, también, por sus profesionales.

De hecho, esta buena posición sirve para que reconozcamos la enorme creatividad de los productos que se desarrollan en España, además de la rápida adaptación que tienen nuestros estudios a la hora de utilizar las últimas herramientas tecnológicas que se lanzan al mercado y el talento nacional que destaca por su gran capacitación técnica.

Sin embargo, si queremos escalar posiciones, debemos fortalecer el sector dentro de las industrias culturales y creativas. Sobre todo en este momento, cuando los últimos avances tecnológicos, como pueden ser las innumerables aplicaciones de la inteligencia artificial, han supuesto un cambio en la forma de trabajar y crear contenido de profesionales y empresas.

Pero las innovaciones tecnológicas no sólo afectan a la producción, sino que también han surgido nuevos modelos de financiación y de inversión, como los NFT o el blockchain, que ya se están utilizando en el sector y que es importante que los estudios de videojuegos conozcan para explotar todo su potencial.

Por esta razón, en Next Lab Finance & Tech Navarra también realizaremos workshops, mesas de debate, conferencias y case studies, donde expertos del sector debatirán y tratarán sobre las últimas novedades tecnológicas que han surgido y cómo podemos aplicarlas en el ámbito de los videojuegos, tanto a nivel de producción como de financiación.

El evento reunirá a empresas del sector de toda España, lo que facilitará el acceso y las oportunidades de financiación de aquellos estudios de videojuegos que no se encuentran en Madrid y Barcelona, principales regiones donde se asientan estas empresas.

Además, también les permitirá conocer otros estudios internacionales, su forma de trabajar y sus necesidades. Todo, con el fin de impulsar las relaciones fuera de nuestras fronteras.

Next Lab Finance & Tech es la cita imprescindible para empresas, fondos e instituciones que desarrollan su trabajo en el sector de los videojuegos, pues les ayudará a establecer sinergias con otros actores, conocer la realidad en la que se encuentra el sector e impulsar el desarrollo de nuevos proyectos que consoliden la posición de España a nivel internacional.

Next Lab Finance & Tech cuenta con el apoyo principal del Gobierno de Navarra a través de la sociedad pública NICDO; el patrocinio del ICEX y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital; la participación de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación del Ministerio de Cultura y Deporte y del ICAA; y la colaboración de CLAVNA, Diboos, DEV, AEVI, Festival Internacional de Cine de San Sebastián, Annecy Festival y UHY Fay & Co.


Fuentes:

http://www.aevi.org.es/web/wp-content/uploads/2023/05/Anuario-AEVI-2022.pdf

https://www.bbva.ch/noticia/la-industria-de-los-videojuegos-ya-es-estrategica-para-europa/

https://www.dev.org.es/images/stories/docs/informe%20gamedeves.pdf

https://dev.org.es/images/stories/docs/libro%20blanco%20del%20desarrollo%20espanol%20de%20videojuegos%202022.pdf

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios