www.elmundofinanciero.com

NOVEDAD EN DEUSTO

Todo vuelve a cambiar

Todo vuelve a cambiar
Ampliar

· La intención de Todo vuelve a cambiar es ofrecer una mirada didáctica a las tecnologías más importantes y comprender el escenario tecnológico de lo que estamos viviendo ahora

Se trata de comprender cómo hemos llegado hasta aquí y qué es lo más relevante que se está desarrollando, con especial interés en la cadena de bloques, el blockchain, y las criptomonedas. Los modelos de negocio se verán afectados, así como los procesos de producción y las dinámicas de comportamiento de los clientes y usuarios. Las transacciones digitales y el almacenamiento de información hacia mayores cotas de seguridad, descentralización, interoperabilidad y privacidad.

El autor es Enrique Dans, profesor de Innovación en IE University y licenciado en Biología por la Universidad de Santiago de Compostela. Entre sus actividades profesionales, asesora a varias start-ups y compañías consolidadas. En 2010 escribió un ensayo titulado Todo va a cambiar. En él analizaba las transformaciones que había supuesto la irrupción de internet en los modelos de negocio de varias industrias y cómo afectaba a la sociedad y a la vida de las personas. Más de diez años después, la vertiginosa evolución de la tecnología ha llevado a Dans a actualizar los contenidos, razón por la cual lleva el título de Todo vuelve a cambiar. La pregunta clave que trata de responder es cómo la Web3 revolucionará el mundo tal y como lo conocemos. También examina otras tecnologías y su impacto en el mundo digital de hoy y del futuro: el metaverso, el código abierto, las criptomonedas, los NFTs o el machine learning. De hecho, la introducción de este libro ha sido parcialmente escrita mediante ChatGPT, un asistente de machine learning que está asombrando al mundo por su enorme calidad de interacción y su insólita capacidad para replicar el comportamiento lingüístico humano.
A lo largo de doce capítulos Dans traza un recorrido desde los inicios de internet y su evolución hacia la web social y participativa o Web 2.0, hasta llegar al momento actual. El último capítulo es una sugerente reflexión titulada Y ahora, ¿qué? Este trabajo es una buena aproximación a la Web3 y a la cadena de bloques. Nos enseña cómo la tecnología elimina la necesidad de intermediarios en muchas transacciones y proporciona una forma más segura y transparente de llevarlas a cabo, con el potencial para poner patas arriba el mundo del dinero, del trabajo, de los contratos o de todo lo que conocemos.

Ficha técnica:

Todo vuelve a cambiar
Enrique Dans
Editorial Deusto
189 páginas

@edans
Otros contenidos del autor: www.enriquedans.com
Ver presentación: https://www.youtube.com/watch?v=r20DSv5DO2s
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios