El petróleo se mantiene volátil pero dentro de un rango en medio de un panorama incierto
El petróleo cotiza un poco al alza el martes tras rebotar desde los mínimos en unas condiciones muy agitadas en los últimos días. Aunque, por supuesto, habrá varios factores que contribuyan a estos movimientos, el hecho es que el petróleo cotiza dentro del mismo rango que ha tenido durante casi dos meses y lo que seguimos viendo es que fluctúa aproximadamente entre los límites superior e inferior.
El Brent ha caído justo por debajo de los mínimos anteriores ya en cuatro ocasiones en los últimos dos meses, lo que puede sugerir que estamos viendo cierta consolidación, pero si es así, es extremadamente gradual y podría durar muchos meses más todavía. Yo diría que la cotización reciente no es más que un reflejo del entorno inmensamente incierto provocado por las presiones inflacionistas extremadamente obstinadas y las expectativas siempre cambiantes de los tipos de interés.
El oro lastrado por la obstinada inflación y las expectativas de tipos más altos
La obstinada inflación está resultando un reto para el oro, que ha seguido recortando sus ganancias de 2023 durante las dos últimas semanas. Es evidente que hasta hace poco se pensaba que la inflación empezaría a caer considerablemente, lo que permitiría a los bancos centrales dejar de subir los tipos, e incluso plantearse una relajación, lo que impulsaría las perspectivas del oro. Pero hasta ahora, estamos viendo todo lo contrario.
Los operadores aún parecen algo reacios a aceptar que eso no vaya a ocurrir, lo que ha contribuido a aportar cierta resistencia al metal amarillo durante las caídas. Esa creencia aún no se ha visto recompensada, ya que el oro se encuentra ahora a más de un 7% de sus máximos y la reciente ruptura por debajo de los 1.940 dólares podría ser otra señal de vulnerabilidad.
¿Puede el bitcoin verse impulsado al alza por el entusiasmo de los ETF?
Hemos visto cierta consolidación en el bitcoin en los últimos días después de que alcanzara nuevos máximos del año a finales de la semana pasada. No ha habido escasez de noticias sobre criptomonedas, pero el entusiasmo en torno a un ETF bien puede ser lo que ha atraído de nuevo a los operadores. En cualquier caso, promete ser una segunda mitad de año intrigante y potencialmente volátil mientras esperamos el resultado de ésta y de las acciones emprendidas contra varias bolsas por parte de la SEC.
Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA