Westfield Grand Prix, el concurso internacional que reconoce a los proyectos más sostenibles del sector del retail, acaba de anunciar su jurado de lujo con seis expertos en las principales áreas de inversión, innovación, sostenibilidad y startups.
Ellos son Liz Fleming, Chief Ecosystem Officer en South Summit, plataforma global del ecosistema emprendedor que conecta startups, corporaciones e inversores con foco en la creación de oportunidades de negocio; Elena Rodríguez, CEO de Opinno España, una de las consultoras globales de referencia en innovación que ayuda a las grandes organizaciones a emprender e innovar a través de las metodologías ágiles utilizadas por las start-ups; Belén Rallo del Olmo, directora de Mango StartUp Studio, la aceleradora de start-ups de moda creada por Mango con el objetivo de potenciar la innovación en la compañía, detectar nuevas oportunidades de crecimiento y participar en el desarrollo de nuevas tecnologías o modelos de negocio; Antonio Iglesias, director general de Endeavor España, comunidad global líder cuyo objetivo es impulsar ecosistemas donde los mejores emprendedores puedan crecer exponencialmente; Yassir Raïs, CEO de Syra Coffee, una de las startups de retail de expansión más exitosa de los últimos tres años, manteniéndose fieles a sus orígenes y Lula Ballarino, directora general de Womenalia, la mayor red de mujeres profesionales y emprendedoras y empresa de impacto social dedicada al desarrollo profesional y al empoderamiento femenino, además de a la consultoría y servicios para empresas en términos de igualdad y conciliación.
Todos configuran el panel de expertos encargados de seleccionar los mejores proyectos y con más proyección que construirán el retail del mañana. El jurado lo completan, además, Carlos Homet, director general de Unibail-Rodamco-Westfield para España; María Alberola, directora de marketing y comunicación de Unibail-Rodamco-Westfield, y Raquel Montabes, directora de leasing en la misma compañía.
Se llevará a cabo una preselección de 15 proyectos semifinalistas que se someterán a un cribado por parte de un jurado interno, que seleccionará a los ocho mejores. Para llevar a cabo esta selección, se utilizará el estándar del Movimiento B Corp, con el objeto de evaluar el impacto positivo de los 15 semifinalistas. El estándar de Corp es el único que evalúa el desempeño social y ambiental, la transparencia pública y el buen gobierno de las compañías a nivel global. En la actualidad, hay más de 200.000 empresas en todo el mundo que lo utilizan para mejorar su impacto positivo.
Los finalistas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante el gran jurado el día de la entrega de premios, el cinco de octubre. Será una sesión en la que recibirán consejos y recomendaciones de los expertos y estos deliberarán sobre qué compañía es la merecedora de alzarse con el Westfield Grand Prix 2023.
Este concurso internacional es un premio único en el sector. La marca vencedora conseguirá un espacio gratuito en uno de los icónicos destinos de shopping de Westfield en Madrid o Barcelona, así como apoyo financiero para la obra del local, asesoramiento de expertos en el mundo del retail y un plan de visibilidad en los medios de los propios centros comerciales con el que poder hacer llegar su concepto a miles de personas.
El premio está valorado en más de 300.000 euros y tiene como objetivo impulsar negocios con alma sostenible a través de un escaparate único, como son los centros comerciales Westfield. Además, por primera vez en esta edición, que se sucederá en varias regiones de Europa al mismo tiempo, los finalistas optarán a un Gran Premio del Público, consistente en la apertura de una tienda pop-up en el Westfield Good Festival 2024. Además, el ganador de la edición de España podrá competir también por el premio europeo. Los ganadores del Westfield Grand Prix de cada país viajarán a París para presentar su concepto ante un gran jurado y tener la oportunidad de ponerle la guinda al pastel: Ganar el Westfield Grand Prix Europe 2023. La empresa recibirá apoyos para su internacionalización aprovechando la red de destinos emblemáticos que Westfield tiene en toda Europa.
Ampliación del plazo de inscripción
Debido al elevado número de inscripciones recibidas, URW ha decidido ampliar el plazo de participación hasta el próximo 7 de julio, para dar tiempo a los candidatos a completar el proceso de registro.
El objetivo de URW con el Westfield Grand Prix es poner en valor la creatividad, el compromiso con el desarrollo sostenible y la eficiencia de nuevos conceptos de retail. Al concurso se podrán presentar empresas con una sociedad constituida y que hayan creado su concepto después del 1 de enero de 2017. También se requiere que la marca no tenga más de cinco tiendas en España. Las bases completas se pueden consultar en el
siguiente enlace. Podrán presentarse proyectos de los sectores de moda, belleza, alimentación, experiencias y servicios.