Por su parte, la Exma. Fatma Omrani Chargui, embajadora de Túnez en España, ha opinado que la realidad de la mujer en Túnez es diferente a otros de la zona, ya que es un país que “ha decidido empezar un largo camino en derechos de la mujer, pero también está en desarrollo”. Para ello, ha insistido, “la educación es fundamental”. “Ahora estamos mirando hacia un cambio: las mujeres están más interesadas en ciencia”. En cuanto a las cuotas, ha informado de la ley electoral con paridad, algo que no ha estado siempre. “Es importante tener reglas para que en el desarrollo de las sociedades la mujer tenga el papel que se merece”.
Por su parte, Dania Odeh, activista jordana de derechos humanos y responsable de proyectos en Mercy Corps, ha asegurado que hay claras diferencias entre hombres y mujeres. “Lamentablemente Jordania está lejos de Europa, pero estamos buscando soluciones”. Como ha asegurado “las mujeres quieren ser activas, también entrar en política”. Para ella, el apoyo y la influencia son fundamentales. “Queremos compartir más experiencia con Europa”.
Gabriela Zamora, directora para la No Discriminación e Igualdad en la Subsecretaría de Diversidad e Inclusión Social de la Secretaría de Igualdad e Inclusión del Gobierno del Estado de Nuevo León, México, ha comentado que las redes de colaboración son necesarias, y llevarlas a nuestros contextos. “Éstas representan crecimiento y bien común”.
Sara Vega Gil, directora de Marketing y Comunicación en FNAC España, ha enfatizado que el 60 % de las mujeres renuncia a su trabajo muchas veces para cuidar de la familia. “Hijos somos todos. Aun queda mucho trabajo por recorrer”. Hay que educar a las nuevas generaciones, no solo a las mujeres, sino también a los hombres. “La educación no es solo para nosotras. Hay que hablar a la otra parte, que también les afecta”. Para Vega hay tres pilares: que la lucha por la igualdad de género no es política, sino una cuestión de derechos humanos; la segunda es el orgullo de manifestarse feminista. Y, por último, la inclusión con un paso delante de los hombres. “Hay que facilitar el camino para que haya igualdad de oportunidades”.