www.elmundofinanciero.com

FONDO DEL BEI

España se une a los 16 Estados Miembros que se comprometen a apoyar el Fondo del BEI para Ucrania

España se une a los 16 Estados Miembros que se comprometen a apoyar el Fondo del BEI para Ucrania

  • España aportará hasta €70 millones al Fondo ‘EU for Ukraine’ del BEI

viernes 14 de julio de 2023, 12:45h
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y los ministros de finanzas de 16 países de la UE han firmado hoy cartas de intención para el Fondo ‘EU for Ukraine – EU4U’ en apoyo del programa ucraniano de recuperación y reconstrucción. Anunciado en la primavera de 2023 como parte de una iniciativa más amplia de la UE en favor de Ucrania, el Fondo ‘EU4U’ del BEI contribuirá a incrementar rápidamente el apoyo a las necesidades de infraestructuras más urgentes de Ucrania y a sostener la economía del país.

Además de España, han anunciado su intención de contribuir al Fondo Eslovaquia (€5 millones), Francia (€100 millones), Irlanda (€7 millones), Italia (€100 millones, anunciados en abril), Letonia (€7 millones), Lituania (€10 millones), los Países Bajos (€52 millones), Luxemburgo (€1,3 millones) y Polonia (€25 millones). Además, varios Estados miembros confirmaron su apoyo y su intención de contribuir al Fondo con unos importes por determinar. Entre ellos figuran Bélgica, Chipre, Croacia, Dinamarca, Estonia y Grecia. Se espera que el tamaño del Fondo siga creciendo con futuros compromisos.

El Fondo permitirá al Banco de la UE mantener su apoyo a Ucrania y servirá de solución puente o temporal hasta que la UE disponga de medidas a más largo plazo.

El Fondo facilitará el despliegue de proyectos tanto del sector público como del privado, centrándose principalmente en infraestructuras municipales como escuelas y hospitales, redes de transporte, instalaciones de tratamiento de agua y aguas residuales, capacidad digital y de ciberseguridad, y en la mejora del acceso a la financiación para los empresarios ucranianos.

El BEI ofreció ayuda inmediata a Ucrania justo después del estallido de la guerra, desembolsando €1.700 millones de financiación en 2022 para ayudar a financiar reparaciones de emergencia de las infraestructuras del país asoladas por los bombardeos rusos. El Banco de la UE también facilitó una línea de crédito de €4.000 millones para apoyar la integración de los refugiados de Ucrania en los países de la UE. A través de la iniciativa ‘EU for Ukraine’ y su Fondo, el Banco mantiene su compromiso de intensificar sus actividades en Ucrania, en consonancia con el mandato otorgado por los dirigentes de la UE y en estrecha cooperación con la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, los Estados Miembros de la UE y los socios internacionales.

La vicepresidenta del Gobierno de España y ministra de Economía y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha declarado: “Seguiremos prestando apoyo financiero a Ucrania para fortalecer su resiliencia y sentar las bases para una rápida reconstrucción”.

El presidente del BEI, Werner Hoyer, ha subrayado: “Dada la enorme magnitud de las necesidades en Ucrania, la comunidad internacional tiene el imperativo financiero de proporcionar apoyo adicional para las necesidades inmediatas y la reconstrucción. Estoy profundamente agradecido a los Estados Miembros de la UE que ya se han comprometido con el Fondo ‘EU for Ukraine’, así como a todos los que han expresado hoy su apoyo. Estos compromisos, y los que están por venir, ayudarán a la economía de Ucrania y a su firme resistencia a la invasión rusa. El apoyo expresado hoy también contribuirá a allanar el camino para la adhesión del país a la UE. Ya hemos reconstruido antes, y en solidaridad con Ucrania y nuestros compañeros de la UE y los socios internacionales, ¡reconstruiremos de nuevo!”.

El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, ha comentado: “Ucrania necesita urgentemente ayuda internacional para financiar una rápida recuperación. En concreto, hemos identificado como prioridades la energía, la vivienda, la infraestructura social crítica y el sector privado. Contamos con el apoyo del BEI y de sus accionistas, los Estados Miembros de la UE, para restablecer las infraestructuras críticas. Agradecemos a nuestros socios la rápida y oportuna ayuda prestada durante la guerra”.

El vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha declarado lo siguiente: “Acogemos con gran satisfacción los compromisos financieros de los Estados miembros de la UE para este nuevo Fondo del BEI destinado a apoyar la recuperación y reconstrucción de Ucrania y llevarla a escala. Esta financiación será crucial para poner en marcha una sólida cartera de proyectos en el marco del programa de apoyo del BEI a Ucrania para hacer frente a las enormes necesidades de este país. También complementará la garantía de la UE que permite al BEI conceder €100 millones de nuevos préstamos en el marco de esta iniciativa. Esperamos que más Estados miembros se comprometan con esta iniciativa para ayudar a Ucrania en sus necesidades de infraestructura más urgentes y mantener su estabilidad macrofinanciera frente a la implacable agresión de Rusia”.

La vicepresidenta del BEI Teresa Czerwińska, responsable de las operaciones en Ucrania, ha concluido: “Desde el comienzo de la guerra de Rusia, nos hemos movido con rapidez para apoyar a Ucrania, y no vamos a bajar el ritmo. El Fondo ‘EU for Ukraine’ nos permitirá mantener e intensificar nuestro apoyo a Ucrania antes de que se establezcan medidas adicionales de la UE a más largo plazo. No podemos esperar a que acabe la guerra para ayudar a Ucrania a reconstruir sus infraestructuras y relanzar su economía. El momento para que esto ocurra es ahora”.

Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios