El veterano periodista Enrique de Diego lanza su nuevo aldabonazo hacia la sociedad actual con una novedad publicada por Editorial Rambla: "Carta a los jóvenes españoles". Con este nuevo trabajo, el veterano periodista trata de sensibilizar a una juventud "anestesiada" para que recupere el sentido de virtud cívica para encaminarse hacia una regeneración del sistema, que es, en suma, uno de los leiv-motiv de Enrique de Diego.
El veterano periodista Enrique de Diego lanza su nuevo aldabonazo hacia la sociedad actual con una novedad publicada por Editorial Rambla: "Carta a los jóvenes españoles". Con este nuevo trabajo, el veterano periodista trata de sensibilizar a una juventud "anestesiada" para que recupere el sentido de virtud cívica para encaminarse hacia una regeneración del sistema, que es, en suma, uno de los leiv-motiv de Enrique de Diego.
Editorial Rambla se ha impuesto como objetivo favorecer el clima intelectual para que se promueva la toma de conciencia de "la expoliación que sufren las clases medias, para impulsar su rebelión". Según fuentes de la propia Editorial, "pretende dotar a la Plataforma de las Clases Medias de su cuerpo doctrinal". Y con este sentido cívico, emuando a un moderno Sócrates o Platón, Enrique de Diego se proyecta en un nuevo trabajo en el que busca incidir sobre las conciencias de los jóvenes españoles para que recuperen su dignidad y la iniciativa de reformas sociales y del sistema "que tanto se requieren y demandan".
De Diego ha realizado un trabajo que, desde el punto de vista de la formalidad intelectual y dialéctica es muy riguroso, pero que, desde el punto de vista de los contenidos guarda una formidable coherencia interna. De hecho, la linea de los argumentos tiende a hacer rsponsables al mismo público al queva diriido el examen intelectual, esto es, los jóvenes españoles en los que Enrique de Diego busca remover las conciencias para que sean timoneles de su propio destino. Efectivamente, y como bien cita el veterano periodista, losjóvenes españoles son hoy la sombra de un destino marcado en los despachos de las grandes compañías, de las grises clases dirigentes, de la "casta parasitaria" del sistema, como a él le gusta llamarlos. Un futuro diseñado ex profeso para lograr que la gente quede adormecid en sus casas mientras, como dice el autor, se les expolia.
Como un moderno Sócrates, Enrique de Diego se lanza a la mente de los jóvenes con textos como el que sigue:
- "Sin patriotismo no hay posibilidad de maduración. Sé patriota, con orgullo, a carta cabal. No me gusta el término ciudadano, de tan claras reminiscencias jacobinas, con el que se ha pretendido disfrazar y diluir algo tan noble y tan natural como el patriotismo. Eres patriota y patriota español. Forma parte de tu dignidad. Eres español, heredero de un linaje, eslabón de una narrativa, deudo de una historia. Ama a España, no como concepto abstracto, ni como una esencia, sino como realidad estrechamente ligada a la libertad personal. Hubiera amado a España en todo tiempo, pero en éste me siento inclinado a amarla con pasión. Te recomiendo ese sentimiento tan racional, porque eres español y no un apátrida y en ese ser español se asienta, en buena parte, tu libertad personal".-
Estamos, en suma, ante un trabajo profundo y filosófico, más que político o social, ante un libro riguroso en sus planeamientos intelectuales y libre de ataduras partidistas. Estamos, en suma, ante un libro indispensable para todo aquel, joven o mayor, que quiera ser libre de pensamiento, palabra y obra.
"Carta a los vovenes españoles",Editorial Rambla77 páginasISBN: 978-84-937035-6-1
www.regeneracionya.com