Este logro marca un acontecimiento significativo en la trayectoria de la compañía, reafirmando su posición como un actor relevante en el sector y su compromiso inquebrantable con la excelencia y la innovación. La IATA,
que representa a más de 300 aerolíneas de más de 120 países, ha liderado el camino en la promoción de estándares globales de seguridad y eficiencia en la industria de la aviación. La
admisión de Plus Ultra Líneas Aéreas en esta prestigiosa asociación no solo fortalece la imagen de la aerolínea como fiel cumplidora de los estándares en seguridad operativa, sino que también la sitúa en una red global de colaboración y aprendizaje junto a líderes del sector. Los
directivos de Plus Ultra Líneas Aéreas comprenden la trascendencia de esta membresía, ya que esta inclusión "representa un reconocimiento a nuestros esfuerzos y un impulsor para nuestro crecimiento futuro".
Los directivos de Plus Ultra Líneas Aéreas opinan sobre el crecimiento de la aerolínea desde su fundación
Plus Ultra Líneas Aéreas ha experimentado un crecimiento exponencial desde su fundación en 2015. Bajo la dirección actual de los directivos de la compañía, se han alcanzado hitos significativos, entre los cuales destaca la reciente obtención de certificaciones cruciales que subrayan su compromiso con la calidad y la seguridad en todas las facetas de sus operaciones. La certificación IOSA de la IATA constituye una confirmación tangible de los altos estándares de seguridad que la compañía ha mantenido, mientras que la certificación AENOR refuerza aún más su posición como líder en la industria.
A principios de 2023, Plus Ultra Líneas Aéreas logró obtener la distinguida certificación IOSA. Este certificado, de carácter internacional y desarrollado por la IATA, tiene como propósito evaluar el funcionamiento y el control de una aerolínea. Se llevó a cabo un proceso exhaustivo de revisión, que inspeccionó minuciosamente cada departamento operativo de la aerolínea, incluyendo evaluaciones en tierra y en vuelo. Los directivos de Plus Ultra Líneas Aéreas añadieron que los auditores quedaron sumamente impresionados de manera positiva por la organización y el equipo técnico de la aerolínea.
Por otro lado, en mayo de este año, Plus Ultra Líneas Aéreas hizo público su logro de la valiosa certificación AENOR, la cual fue otorgada por la Asociación Española de Normalización y Certificación. Este reconocimiento se otorga a empresas, productos o servicios que cumplen con criterios de calidad, seguridad, medio ambiente y otros estándares establecidos tanto a nivel nacional como internacional. AENOR es una entidad ampliamente reconocida en todo el mundo en el ámbito de la normalización y certificación en diversos sectores industriales y de servicios.
Además, con un impresionante aumento del 40 % en los ingresos por ventas, la aerolínea ha superado las expectativas y demostrado su resiliencia en un entorno económico desafiante. Los ejecutivos de Plus Ultra Líneas Aéreas mencionaron que este éxito económico ha permitido a la compañía cumplir con su plan de viabilidad y proyectar un futuro financiero sólido y prometedor.
Desde su inicio, Plus Ultra Líneas Aéreas ha expandido su alcance, conectando Madrid con diversos destinos en Latinoamérica. Bajo el liderazgo de los actuales ejecutivos, la aerolínea ha ampliado sus rutas y servicios, fortaleciendo su presencia en la región y ofreciendo conexiones esenciales para viajeros y empresarios. Además de los vuelos de pasajeros, la aerolínea ha incursionado con éxito en servicios ACMI/Charter, demostrando su versatilidad y capacidad de adaptación en diversas situaciones, como sus vuelos de carga sanitaria a nivel global.