www.elmundofinanciero.com

AIF - EXPOFINANCIAL

Productos financieros según objetivos

· Información proveída por >>> CIRCULO FINANCIERO www.circulofinanciero.es

Garantizar la rentabilidad

Aunque son recientes, este tipo de productos tienen un éxito considerable en España. En nuestro país el inversor mantiene un perfil mayoritariamente conservador, pese a los cambios y el desarrollo experimentados por los mercados en los últimos cinco años. De hecho, al comprobar que el ciudadano español siente aún un profundo recelo ante el riesgo, las entidades financieras están diseñando a gran velocidad productos amparados por la palabra -"garantizado"- que parece actuar como mágico resorte para captar al ahorrador más ultraconservador.

- Fondos garantizados tradicionales. Son fondos de inversión que se caracterizan porque las entidades garantizan a los partícipes una revalorización mínima, en un plazo que oscila entre los tres y los cinco años. Aparecieron en 1995 y han conseguido una popularidad inmediata y creciente.

- Fondos garantizados referenciados al mercado bursátil. Siempre garantizan la inversión del partícipe, aunque baje la bolsa. Si ésta sube, el titular recibe un porcentaje del incremento que experimente el principal índice bursátil español (el IBEX 35) durante los siguientes años (normalmente tres).

- Seguros garantizados. Sacan el máximo partido a la fiscalidad , pues si la inversión se mantiene dos años y un día. Tienen una reducción del 40%, a efectos fiscales.

Seguridad

La elección de estos productos nos mantiene en la estela del inversor eminentemente conservador.

- Valores estatales. Durante años, los bonos y obligaciones y las Letras del Tesoro han sido los productos favoritos del inversor conservador, porque cuentan con el aval del Estado.

- Cuentas a la vista. Son un producto en franca decadencia, pero, si insiste en utilizarlos, recuerde que las mayores rentabilidades corresponden a las cuentas que se encuentran referenciadas al Mibor.

- Depósitos. Pueden utilizarse como estrategia de tránsito para rentabilizar una cantidad de dinero a corto plazo, mientras se calibran las posibilidades de elegir una inversión más estable

Planificar la inversión en bolsa

La bolsa es un mercado muy útil tanto para el inversor que busca la máxima rentabilidad como para el que quiere primar la seguridad. Lograr un objetivo u otro depende la actitud con la que el inversor accede al mercado:

- Si se tiene un perfil conservador, debemos recordar que la historia bursátil demuestra que los mercados sufren correcciones cada tres o cuatro años.

La nueva fiscalidad que se aplica a las plusvalías (beneficio obtenido al comparar lo que se pagó por una acción y lo que cobra al recuperar el dinero) favorece a los inversores conservadores y con rentas altas. Si se mantiene la inversión en bolsa durante más de un año, las ganancias tributan a un tipo fijo del 15 por ciento. Si se venden con una antigüedad de hasta un año, la tributación de la ganancia patrimonial será al tipo marginal de tributación particular del inversor.

El ahorrador escasamente proclive al riesgo también puede elegir títulos bursátiles que tradicionalmente ofrezcan una elevada rentabilidad por dividendo.

Si tiene un perfil agresivo, se inclinará a las inversiones a corto plazo, a la selección de valores especulativos e incluso a la utilización de los instrumentos más modernos del mercado: las opciones y futuros.

Productos financieros según objetivos
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios