El petróleo sigue subiendo tras la confirmación del déficit por parte de la OPEP
Los precios del petróleo siguen subiendo, en torno a un 15% en las últimas semanas, y aún parecen saludables. Los recortes de la OPEP+, junto con las restricciones adicionales voluntarias de la oferta por parte de Arabia Saudí y Rusia, han creado un mercado muy ajustado.
El informe de septiembre de la OPEP lo puso de manifiesto, con un déficit de tres millones de barriles diarios que impulsó los precios hasta su nivel más alto en 10 meses. Y la subida muestra pocos signos de enfriamiento. A menos que los datos económicos empeoren, podríamos estar hablando de un petróleo a 100 dólares en poco tiempo.
El oro se recupera antes de la Fed tras una mala primera mitad de mes
El oro se recupera al final de la semana, aunque desde niveles bastante bajos, ya que el jueves llegó a caer hasta 1.900 dólares. La reunión de la Fed del miércoles es, naturalmente, el gran acontecimiento de la semana que viene para el metal amarillo, ya que la Fed no sólo anunciará su última decisión sobre los tipos de interés, sino que también publicará nuevas previsiones económicas.
¿Serán los responsables políticos tan explícitos como sus homólogos del BCE a la hora de señalar el final del ciclo de endurecimiento o se guardarán más las cartas? Me inclino por esta última opción, ya que la economía se ha mostrado bastante resistente.
El bitcoin se recupera, pero sin alicientes
El bitcoin se ha recuperado un poco tras caer brevemente por debajo de los 25.000 dólares a principios de semana. Aunque el rebote haya supuesto cierto alivio, no inspira confianza. La tendencia no le es favorable y puede que necesite un buen flujo de noticias para volver a ponerse en marcha.
Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA