Las acciones de estos objetivos se dirigen principalmente a erradicar la pobreza, proteger nuestro planeta y mejorar la calidad de vida y las perspectivas de todas las personas. Con el fin de organizar un trabajo sistemático para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Gobierno de Uzbekistán ha creado un consejo especial de coordinación, en particular la Comisión Parlamentaria para el seguimiento de la aplicación de los Objetivos y Metas Nacionales de Desarrollo Sostenible de la República de Uzbekistán para el período hasta 2030. Como resultado, las metas y objetivos de desarrollo sostenible se han equilibrado con las estrategias, conceptos y hojas de ruta para el desarrollo económico, social y medioambiental del país y las regiones que se han elaborado y se están aplicando.
Los Objetivos Nacionales de Desarrollo Sostenible y las metas para el período hasta 2030, el Plan de Acción para la aplicación efectiva de los Objetivos Nacionales de Desarrollo Sostenible y las metas para el período 2022-2026, así como la Estrategia Nacional de Desarrollo de Uzbekistán, aprobada por el Gobierno de nuestro país, sirven para hacer realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El refuerzo del control parlamentario para conseguir los ODS fue resultado de la aplicación de la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 14 de diciembre de 2022, que aprobó la iniciativa del Presidente de la República de Uzbekistán Shavkat Mirziyoyev “Sobre el refuerzo del papel de los parlamentos en la aceleración de la consecución los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
Los resultados alcanzados en la aplicación de las metas y los objetivos nacionales de Uzbekistán han sido generalmente respaldados y reconocidos por la comunidad internacional.
El principio básico del nuevo Uzbekistán "En nombre del honor y la dignidad humanos" está en armonía con el principio de desarrollo sostenible de la ONU "No dejar a nadie atrás".
En el ranking interministerial de los ODS publicado por la ONU (SDR) en 2023, Uzbekistán ha ocupado el 69º puesto entre 166 países, aumentando su ranking en 8 puntos.
Según el informe del Índice SDR, Uzbekistán ha registrado un crecimiento positivo en los indicadores de desarrollo sostenible de 11 de los 16 objetivos. En particular: reducción de la pobreza; seguridad alimentaria y nutrición; salud y bienestar; educación de calidad; igualdad de género; agua potable y saneamiento; industrialización, innovación e infraestructuras; desarrollo sostenible de ciudades y asentamientos humanos; lucha contra el cambio climático; paz, justicia e instituciones eficaces.
Los Exámenes Nacionales Voluntarios preparados en 2020 y 2023 sobre la aplicación de los Objetivos y las metas de Desarrollo Sostenible nacionales de Uzbekistán hasta 2023 fueron evaluados positivamente por la ONU.
Uzbekistán ha logrado resultados significativos en todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible, equilibrados e interrelacionados con la aplicación de la "Estrategia de Acción sobre cinco direcciones prioritarias de desarrollo de la República de Uzbekistán en 2017 - 2021".
En general, Uzbekistán ha creado una base sólida para el logro oportuno y cualitativo de las metas y los objetivos nacionales de desarrollo sostenible establecidos hasta 2030. Sobre la base de lo que se ha logrado, nuevas medidas para alcanzar las metas y objetivos nacionales de desarrollo sostenibles son:
- plena adaptación de las metas y objetivos nacionales de desarrollo sostenible a la Estrategia de Desarrollo del Nuevo Uzbekistán hasta 2030, que determina las siguientes prioridades: crear condiciones dignas para la realización del potencial de cada persona; garantizar el bienestar de la población mediante un crecimiento económico sostenible; conservar los recursos hídricos y proteger el medio ambiente; garantizar el Estado de Derecho, organizando una administración pública orientada al servicio de la población; continuación consecuente de una política basada en el principio de "seguridad y protección de las personas".
- aumentar la participación de las instituciones de la sociedad civil en la organización del seguimiento y la evaluación de los resultados de la consecución de las metas y objetivos nacionales, teniendo en cuenta las propuestas y recomendaciones entrantes de los empresarios privados y los residentes de las regiones del país para mejorar la eficacia de las medidas adoptadas;
- sensibilización de la sociedad y la población sobre los trabajos en curso para alcanzar las metas y objetivos nacionales, encuestas sociológicas especiales periódicas en ciudades, distritos y mahallas sobre las medidas prioritarias para satisfacer las necesidades y exigencias de la población, basadas en las medidas aplicadas de desarrollo sostenible;
- ampliar la posibilidad de que el Estado presupueste medidas para alcanzar los ODS, principalmente para abordar objetivos socioeconómicos, como la reducción de la pobreza, la estratificación social de la sociedad, la protección social específica, la mejora de la calidad de los servicios educativos y médicos, la igualdad de género, la prevención de los riesgos sociales y las amenazas relacionadas con el cambio climático y la seguridad alimentaria, energética y medioambiental;
- continuar el diálogo entre el Estado y el sector privado, las organizaciones internacionales, una mayor expansión de la cooperación internacional con todos los países del mundo, incluidos los países de Asia Central, la aplicación de las iniciativas de Uzbekistán adoptadas por las Naciones Unidas sobre cooperación regional, el aumento del papel de los parlamentos, la garantía de los derechos de los jóvenes integrados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.