www.elmundofinanciero.com

EL CONTEXTO COYUNTURAL ADVERSO FRENA LA DEMANDA DE ACTUALIZACIONES TECNOLÓGICAS

El Grupo Esprinet prevé cerrar 2023 con un EBITDA ajustado entre 70 u 80 millones de euros

El Grupo Esprinet prevé cerrar 2023 con un EBITDA ajustado entre 70 u 80 millones de euros
Ampliar

· El Consejo de Administración de ESPRINET, grupo líder en el sur de Europa en consultoría, venta y alquiler de productos tecnológicos y seguridad informática ha aprobado el informe financiero semestral consolidado a 30 de junio de 2023, elaborado de acuerdo con las normas internacionales de información financiera (NIIF)

domingo 17 de septiembre de 2023, 10:47h

Vimercate (Monza Brianza).- Para Alessandro Cattani, CEO de ESPRINET: “El primer semestre del ejercicio 2023 representó una confirmación importante de nuestra estrategia de transición hacia un mayor énfasis en las Soluciones y Servicios de valor añadido. Además, continuó el proceso de racionalización de las líneas con márgenes más bajos, también con la reducción de combinaciones producto/cliente que consideramos no pueden ser estructuralmente capaces de generar retornos adecuados sobre el capital invertido. Estamos satisfechos de cómo Soluciones y Servicios han llegado a representar más del 60 % del EBITDA ajustado y de cómo el margen del producto ha seguido creciendo: dos confirmaciones de la correcta ejecución de esta estrategia. Las acciones para reconducir el capital corriente a niveles naturales han continuado con la pertinente reducción de la PFN. Desgraciadamente, nos enfrentamos a un mercado en contracción y la pérdida relativa de volúmenes no se ha visto totalmente compensada por el aumento de los márgenes de los productos y las actividades de contención de costes, también sujetas a presiones inflaccionistas. Dado el consenso de mercado que prevé una recuperación significativa de la demanda en 2024, junto con la confianza en el proceso de reposicionamiento comercial en curso, confiamos en que a medio plazo podremos retomar la senda de crecimiento que ya ha llevado al Grupo a casi duplicar la rentabilidad operativa en los últimos cinco años".

El Grupo Esprinet prevé cerrar 2023 con un EBITDA ajustado entre 70 u 80 millones de euros

ESPRINET registra unos ingresos en Italia de 1.177,8 millones de euros (-9 %) en un mercado de distribución que, según los datos de Context, retrocede un 3 %, debido principalmente a la evolución negativa de las ventas en el área de Consumo (-7 % en los primeros seis meses de 2023, de los cuales -11 % en el primer trimestre y -3 % en el segundo trimestre). En España, el Grupo registra unos ingresos de 652,4 millones de euros, un -19 % respecto a 2022, en un mercado que experimenta una mejora de un 6 %, con el trimestre que acaba de finalizar en un +2 %, lo que implica por tanto una desaceleración de la tendencia positiva (+8 %) registrado en los tres primeros meses. Portugal, con unos ingresos de 55,8 millones de euros y un crecimiento del 14 %, consolida su propia cuota en un mercado que registra un -5 % (-2 % en el primer trimestre y un -6 % en el segundo trimestre).

A la vista de la evolución de las líneas de negocio en las que opera el Grupo, según la segmentación en «cinco pilares», en los primeros seis meses del año, las Pantallas (ordenadores de sobremesa,
tabletas y smartphones) bajan un 21 %, en un mercado que retrocede un 7 %, según datos de Context.

El segmento de Dispositivos también registra una desaceleración en el primer semestre (-9 %), casi en línea con la tendencia del mercado (-8%). Por otra parte, el Grupo muestra un aumento del 12 % en los segmentos de Soluciones y Servicios, mientras que el mercado, de nuevo según las mediciones de la empresa británica de investigación Context, crece un 16 %. Los ingresos de Soluciones y Servicios, tras la aplicación de la norma contable NIIF 15, aumentan a 437,1 millones de euros frente a los 391,2 millones de euros en 2022 y, en consonancia con la estrategia del Grupo de focalizarse en líneas de negocio de alto margen, su cuota en las ventas totales aumentó al 23 % (18 % en 2022). Soluciones se confirma una vez más como la línea de negocio que más EBITDA ajustado2 genera en valor absoluto: con unos ingresos en torno al 40 % de Pantallas, más del doble de la rentabilidad de esta categoría.

El Grupo experimentó una reducción del 26 % de los ingresos en el segmento de Marcas propias en el período de enero-junio de 2023.

Si se analizan los segmentos de clientes, en los seis primeros meses de 2023, el mercado registra un crecimiento del 5 % en el segmento de Business (revendedores de informática) y un descenso del 9 % en el segmento de Consumo (minoristas y minoristas de venta online). Por su parte, los ingresos del Grupo muestran las siguientes tendencias: -27 % en el segmento de Consumo (621,6 millones de euros) y -7 % en el segmento de Negocios (1.359,2 millones de euros).

El peso de las ventas a los revendedores de informática en el primer semestre de 2023 se eleva al 69 % frente al 63 % del 2022 y frente al 59 % del 2021, reduciendo progresivamente el peso del canal con una mayor presión de los descuentos.

El margen comercial bruto es de 105,4 millones de euros, -8 % con respecto al primer semestre de 2022 (114,8 millones de euros). El efecto del aumento del margen porcentual (5,53 % en el periodo enero-junio de 2023 frente al 5,27 % en el mismo periodo del año anterior), consecuencia de la mayor incidencia de las categorías de productos de alto margen que, en línea con la estrategia del grupo, aumentaron su peso en los ingresos hasta el 46 % desde el 41 % en el primer semestre de 2022, no consigue compensar la reducción de los ingresos. Este incremento es más significativo si tenemos en cuenta el impacto de las cargas financieras asociadas a los programas de cesiones "sin recurso" de créditos tras la subida de tipos de interés ordenada por el Banco Central Europeo.

El EBITDA ajustado, calculado bruto de los costes no recurrentes incurridos por la sociedad matriz Esprinet S.p.A. en relación con el acuerdo global alcanzado con la Administración Tributaria italiana destinado a la solución extrajudicial de los litigios formulados en materia de IVA para los períodos impositivos 2013- 2017, ascendió a 24,9 millones de euros, un -34% en comparación con los 37,9 millones de euros en los primeros seis meses de 2022. La incidencia en los ingresos del 1,31 %,
frente al 1,74 % del mismo periodo de 2022, refleja el aumento del peso de los costes operativos (del 3,53 % en el primer trimestre de 2022 al 4,22 % en el periodo enero-junio de 2023) debido principalmente a los fenómenos inflacionistas y al ajuste de los convenios colectivos nacionales.

El beneficio antes de impuestos ascendió a 9,2 millones de euros, frente a 25,2 millones de euros en el período enero-junio de 2022. Este resultado se vio afectado por los costes financieros relacionados con el aumento de las tasas de interés decidido por el Banco Central Europeo y por el mayor nivel de deuda, a su vez relacionado principalmente con el mayor nivel de Capital de Trabajo Neto.

El beneficio neto ajustado ascendió a 6,4 millones de euros, frente a los 18,3 millones de euros del primer semestre de 2022.

El beneficio neto por acción ordinaria que tiene en cuenta el impacto global de los costes incurridos por Esprinet S.p.A. en relación con el acuerdo final alcanzado con las autoridades tributarias italianas destinado a la solución extrajudicial de los litigios planteados en materia de IVA para los períodos impositivos de 2013. -2017, por un total de 33,3 millones de euros, se situó en -0,54 euros, frente a 0,36 euros del primer semestre de 2022.

PERSPECTIVAS PARA 2023

En un escenario macroeconómico claramente desafiante para los hogares y las empresas, que no ha mejorado tan rápido como se esperaba, y en base a los primeros signos de debilidad de la demanda también en el tercer trimestre de 2023, se espera que el mercado de las TIC siga presionado también en el segundo semestre, con escasas perspectivas de mejora real antes de principios del próximo año.

La inflación aún elevada, el aumento del coste de la vida y la incertidumbre del contexto económico siguen afectando a la demanda de los consumidores.

Además, las empresas empiezan a ser más cautelosas en las compras de tecnologías de la información, aplazando gastos que no son estrictamente necesarios en un futuro inmediato y manteniendo activos los proyectos estratégicos a largo plazo.

La reducción de la tasa de crecimiento en el segmento Infraestructuras esperada por los analistas para el tercer y cuarto trimestre se debe no solo a la ralentización de la demanda, sino también a la dificilcomparación con el año anterior(el segundo semestre de 2022 fue particularmente bueno gracias a la ejecución de pedidos en backlog tras las situaciones anteriores de escasez de producto).

Basándose en las consideraciones anteriores, los analistas del sector prevén una tendencia plana o incluso ligeramente negativa de las ventas en el segundo semestre de 2023.

Por lo tanto, considerando el contexto desafiante y la presión sobre los volúmenes de ventas, sólo parcialmente compensadas por el enfoque constante en la mejora progresiva de los márgenes de los productos el Grupo revisa la previsión para 2023 de EBITDA Ajustado en el rango entre 70 y 80 millones de euros.

Al igual que los analistas del sector, ESPRINET sigue confiando en las proyecciones de crecimiento futuro y a largo plazo del sector TIC y en la capacidad de la distribución para dirigirlo.

Durante los próximos tres años, la tendencia de transformación digital seguirá impulsando un fuerte aumento del gasto en tecnología, especialmente en servicios informáticos. Al mismo tiempo, se espera que la demanda global de soluciones verticales experimente un fuerte aumento hasta 2026.

El Grupo Esprinet prevé cerrar 2023 con un EBITDA ajustado entre 70 u 80 millones de euros
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios