El centro en España ha sido como el Guadiana, con apariciones y desapariciones a cual más significativa. UCD, CDS, UPyD y Ciudadanos han conseguido sentar diputados en la carrera de San Jerónimo, pero también los cuatro tuvieron una presencia más o menos fugaz.
Nexo será un lugar de reflexión sobre medidas reformistas y también una forma de medir el interés de la ciudadanía en ese espacio político que vuelve a quedarse huérfano desde el 23 de julio, y que, tras la falta de entendimiento entre las diferentes fuerzas políticas tras las últimas Elecciones Generales, parece necesario la aparición de un ‘partido bisagra’ que pueda pactar con PSOE y PP para atraerlos hacia postulados de regeneración democrática y alejarlos de sus respectivos extremos.
Detrás de Nexo se encuentran los nombres de Edmundo Bal y Francisco Igea, y de muchos otros conocidos del centro transversal español. Si todo marcha según lo previsto, seguramente habrá un nuevo partido con posibilidades de entrar en las instituciones y recoger el legado de las experiencias anteriores pero corrigiendo los errores cometidos. Por el perfil de integrantes de la plataforma, seguramente al partido que más nos va a recordar de los cuatro antecedentes centristas es a UPyD.
Y Nexo no es lo único que se mueve en este espacio político. El 24 de septiembre un grupo de organizaciones y partidos políticos ha convocado una «Manifestación unitaria por la Democracia y el Estado de Derecho en España» para tratar de frenar la amnistía a los golpistas de Cataluña, el mismo día del acto en el que el PP explicará los motivos de la importancia que para ellos tienen la investidura de Alberto Núñez Feijoo. Con los ‘populares’ mantienen diferencias como su nula intención de reformar la ley electoral para hacerla más proporcional. Los convocantes son Iniciativa, Laboralistas, Proyecto Liberal Español, Despierta, Unidad de Centro, Fuerza Cívica y Despertar Social, a los que se podrán unir algunos más en los próximos días.
En solo dos días, dos eventos para que el centro reformista pueda medir el grado de simpatías que despierta después del fiasco que para muchos votantes ha supuesto Ciudadanos. Quizá este fin de semana sea el primer paso para que diferentes organizaciones acaben confluyendo de alguna manera en Nexo, al igual que otras iniciativas aglutinadoras de ese espacio como es la plataforma Ahora Tú, cuyo coordinador general es Antonio Espinosa, antiguo responsable de Programas de Ciudadanos. Sería la línea de salida de un nuevo proyecto político que rebajaría la crispación.