www.elmundofinanciero.com

Uzbekistán lidera las iniciativas reformistas de Asia Central

Uzbekistán lidera las iniciativas reformistas de Asia Central
Ampliar

· El discurso del presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, en la 78ª sesión de la Asamblea General de la ONU sigue siendo el centro de atención de los principales medios de comunicación del mundo

viernes 22 de septiembre de 2023, 15:06h
Nos gustaría citar una serie de postulados y propuestas presentados por el líder de Uzbekistán, que son, en nuestra opinión, importantes para el fortalecimiento de la seguridad y la prosperidad no sólo en la región de Asia Central, sino también en el mundo en su conjunto. En primer lugar, Uzbekistán ha lanzado la Iniciativa de Solidaridad de Samarcanda para la Seguridad y la Prosperidad Compartidas. La puesta en marcha de esta iniciativa podría reducir las tensiones, la desconfianza y mitigar las contradicciones geopolíticas.

En segundo lugar, el llamamiento a hacer hincapié en la educación de una generación joven creativa como una de las tareas prioritarias de la política interior del Estado.

En tercer lugar, adaptar los principales sectores económicos al cambio climático, lograr la neutralidad de carbono y aumentar drásticamente la cuota de energía verde debería ser un objetivo estratégico para todos.

En cuarto lugar, los Estados miembros de la ONU deben actuar más unidos en la lucha contra amenazas comunes como el terrorismo internacional.

En quinto lugar, la erradicación de cualquier forma de intolerancia religiosa e islamofobia, que se han observado recientemente en algunos países.

En sexto lugar, el desarrollo de una posición coherente y constructiva sobre Afganistán bajo el liderazgo de la ONU reviste una importancia fundamental para la consolidación de la paz en la región de Asia Central, así como a nivel mundial.

El líder de Uzbekistán también expresó una serie de iniciativas de principio:

- Celebrar en 2024, bajo los auspicios de la ONU, la Conferencia Mundial "Protección Social: el camino hacia el desarrollo sostenible". Parece que esta iniciativa es muy oportuna, ya que el acuerdo de una posición consolidada sobre la visión de las vías de progreso social será una buena base para el desarrollo humano en su conjunto;

- La iniciativa de crear un grupo de trabajo de la ONU para promover el desarrollo de la juventud en Asia Central, y desarrollar un programa "Agenda de la Juventud de Asia Central 2030". Esta iniciativa, basada en la experiencia de la región, podría ser demandada también a nivel mundial, ya que se ajusta plenamente a las exigencias de la época;

- Celebración del Foro Asiático de Mujeres en Uzbekistán en 2024;

- Adopción de la resolución de la Asamblea General de la ONU "Asia Central frente a las amenazas climáticas mundiales: solidaridad para una prosperidad compartida";

- Establecimiento del Diálogo sobre el Clima en Asia Central;

- Creación del Centro Internacional para el Diálogo Interreligioso y la Tolerancia en Uzbekistán, bajo los auspicios de la UNESCO;

- Organizar una conferencia internacional en 2024 sobre el tema "Islam: una religión de paz y bondad".

Sin duda alguna, el discurso del Presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, tiene un carácter rupturista, ya que responde a los principales intereses de la humanidad, que ya está cansada de vivir en una situación de crisis permanente, conflicto de intereses e inminentes cataclismos naturales y climáticos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios