www.elmundofinanciero.com

ANÁLISIS DE VIVO FACIL

¿Cuáles son las emociones negativas que suelen surgir en Navidad?

¿Cuáles son las emociones negativas que suelen surgir en Navidad?

  • En esta temporada navideña, es muy importante cuidar la salud y el bienestar emocional de las personas

lunes 23 de octubre de 2023, 14:27h
La temporada navideña, a menudo celebrada como un período de alegría y festividad, puede también desencadenar una serie de emociones y sentimientos negativos en muchas personas. Vivofácil, empresa especializada en el cuidado de personas, ha analizado las situaciones más comunes y las emociones que pueden surgir en estas fechas.
  • Soledad: La soledad es la sensación de aislamiento o desconexión social, que puede llevar a sentimientos de angustia. Este sentimiento afecta a muchas personas durante las festividades y puede surgir debido a la separación de seres queridos o la falta de conexiones sociales. Vivofácil entiende la importancia de la conexión humana y ofrece el teléfono de escucha activa Ilumina una vida (900 877 037) para que nadie se sienta solo en estas fechas especiales.
  • Nostalgia: La nostalgia, una emoción arraigada en la psicología humana, puede intensificarse en la temporada navideña cuando las personas reflexionan sobre tiempos pasados. Vivofácil brinda apoyo emocional y terapéutico para ayudar a las personas a abordar y procesar la nostalgia, permitiéndoles encontrar un equilibrio entre el pasado y el presente.
  • Ira: La ira es una emoción intensa de frustración o furia. Las discusiones familiares son una fuente de conflicto emocional en muchas reuniones navideñas que pueden provocar sentimientos de ira y frustración. Para promover relaciones familiares más saludables, Vivofácil recomienda: mantener el humor y la perspectiva; resolver conflictos; realizar juegos y actividades compartidas; dedicar tiempo al autocuidado; fomentar la empatía; delegar tareas y responsabilidades; evitar temas controvertidos; planificar actividades y mantener horarios flexibles; establecer expectativas claras y, sobre todo, fomentar la comunicación abierta y la escucha activa entre los miembros de la familia.
  • Culpa: La culpa es una emoción que surge cuando una persona se siente responsable de hacer algo incorrecto o dañino. En estas fechas, se despierta mucho el sentimiento de culpa por la comida, cuando los menús son a menudo ricos en calorías y abundantes. Vivofácil promueve una relación saludable con la comida y ofrece asesoramiento nutricional para ayudar a las personas a disfrutar de las festividades sin sentir remordimientos: planificación saludable; poner el foco en la compañía y las tradiciones; cuidar el bienestar emocional; mantener la actividad física; no castigarse; evitar el exceso de alcohol; servir porciones conscientes con variedad y equilibrio de alimentos; escuchar el cuerpo y, sobre todo, permitirse disfrutar.

En esta temporada navideña, es muy importante cuidar la salud y el bienestar emocional de las personas. Vivofácil proporciona apoyo personalizado a quienes lo necesiten, contribuyendo a que estas festividades sean una experiencia más positiva y equilibrada para todos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios