www.elmundofinanciero.com
Descubre qué es el marketing olfativo y que ventajas tiene

Descubre qué es el marketing olfativo y que ventajas tiene

· En Nose Concept, elaboran perfumes y fragancias que reflejan la esencia de marcas, empresas e influencers

jueves 26 de octubre de 2023, 09:17h
Ofrecen un servicio integral que incluye todo el proceso de elaboración de un perfume, desde el diseño de la fragancia hasta la fabricación del mismo y su envasado. Son artesanos de la perfumería y pueden crear soluciones a medida para cada proyecto. Con el marketing olfativo las marcas se pueden diferenciar y crear conexiones emocionales con los clientes.

La introducción y uso de un aroma o perfume particular en la estrategia de una marca se conoce más comúnmente como Marketing Olfativo. El marketing olfativo es un componente del marketing sensorial que puede multiplicar por diez la experiencia del consumidor al inducir un comportamiento favorable, pero también al crear una experiencia placentera y memorable.

Esta peculiar técnica, tomada de hoteles y tiendas especializadas en el desarrollo de una identidad olfativa, ha sido ampliamente utilizada durante los últimos años en Street Marketing para crear dispositivos coherentes e inmersivos para una variedad de marcas.

El marketing olfativo te permite atraer a tu audiencia tanto en interiores como en exteriores dentro del contexto de una operación publicitaria para desarrollar la notoriedad de un producto, crear interés en torno a una marca o generar tráfico peatonal a una tienda.

Esta estrategia de marketing es una herramienta diferenciadora que puede transmitir un mensaje, un estado de ánimo o una emoción a través de un aroma representativo del universo o la identidad de la marca. Permite a las marcas crear una experiencia física, sensorial y duradera con su público objetivo.

Beneficios de la estrategia de marketing olfativo

Nuestro sentido del olfato se encuentra entre nuestros sistemas de percepción más primitivos y tiene una influencia directa en nuestro estado emocional. Oler un perfume estimula directamente nuestro sistema límbico, el área del cerebro responsable de gestionar no sólo nuestro sentido del olfato, sino también nuestras reacciones emocionales, memoria a largo plazo y comportamientos. Conectada con el sistema nervioso autónomo y el sistema endocrino, esta área del cerebro aún hoy procesa olores y perfumes, considerándolos un vehículo fundamental para conocer el mundo exterior y elegir las respuestas adecuadas para afrontarlo.

De un mero indicador de placer-peligro, nuestro sentido del olfato también ha evolucionado, convirtiéndose en una fuente casi infinita de recuerdos y matices emocionales. Entre sus funciones más interesantes está la capacidad de construir -a través de un mecanismo llamado aprendizaje asociativo- una conexión estable entre un olor particular y el evento, persona, objeto o ambiente que lo originó.

El complejo conjunto de sensaciones registradas por la mente en ese preciso momento imprime una memoria a largo plazo que puede recuperarse mediante los incentivos sensoriales adecuados y desencadenar así estados de ánimo y emociones increíblemente intensos. Queda así claro el potencial del olfato para estrategias de marketing que tengan como objetivo crear experiencias inmersivas para el cliente, generando ventajas decisivas para la marca que opte por ponerlo en práctica.

Ofrecer lo irracional, lograr resultados concretos

Los hallazgos más recientes en neuromarketing muestran que el cerebro límbico se activa intensamente durante las fases de compra y que alrededor de 2/3 de las elecciones de los consumidores están relacionadas con estímulos sensoriales, más que con evaluaciones racionales como la utilidad o el coste-beneficio. La mayor sensibilidad de la mente a los estímulos perceptivos es, por tanto, una condición que debe explotarse al máximo para influir en la experiencia del cliente en los espacios de tu marca y construir relaciones de placer, confianza, positividad y bienestar con ellos.

Crea ambientes evocadores, incita a las compras

Como se mencionó, el sentido del olfato puede, casi instantáneamente, generar recuerdos agradables del pasado, infundiendo a la mente y al cuerpo profundos sentimientos de comodidad, felicidad o satisfacción.

Estas son las razones por las que, gracias al marketing olfativo, puedes realizar tus propios pequeños hechizos subliminales e inducir estados emocionales precisos en los clientes que visitan tu tienda, SPA, hotel o restaurante. De hecho, basta una pizca de perfume para generar sensaciones inconscientes agradables y poner a tus clientes en un estado de ánimo propicio para la compra.

Starbucks, por ejemplo, incita a los clientes a consumir gracias a notas de granos tostados o canela. Evidentemente, el concepto no se aplica sólo al sector alimentario. Nike, observó que la difusión de un aroma agradable dentro de sus tiendas puede incrementar en un 80% las intenciones de compra de los clientes.

Fortalecer la identidad de marca con vínculos viscerales

Jugar con la creación de fragancias exclusivas para tu marca te permite crear conexiones empáticas con tus clientes, quienes se sentirán más cerca de tu marca, más implicados en sus ambientes y más sintonizados con sus valores. Gracias al branding olfativo, dispondrás de un canal más rápido y directo para transmitir tus mensajes, pero también, en una fructífera relación bidireccional, para escuchar y comprender a tu audiencia y aprender qué suscita las emociones más evocadoras en tus clientes.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios