Tips para salir del endeudamiento
Lo primero que debemos hacer es asumir que tenemos un problema que hay que solucionar cuanto antes, pues no son pocos los que pretenden seguir acumulando créditos y préstamos personales para tratar de superar el mes. Esto solo hará que la situación empeore, llegando a un punto del que es muy complejo salir a medio plazo. Por lo tanto, toma nota porque estas claves sí pueden ayudarte a salir del endeudamiento.
Crea un plan de pago
Una vez tengas asumida tu situación, el siguiente paso será tratar de elaborar un calendario de pagos, uno que permita abonar la deuda en función de tu situación económica actual. Para este punto será conveniente contar con las entidades financieras, ya que han de estar al corriente de tu nivel de ingresos. De esta forma, ambas partes podréis acordar un modelo de amortización adaptado y accesible.
Considera opciones de préstamos
Aunque conviene analizar previamente la situación para determinar si es una buena idea o no, hay ocasiones en las que merece la pena acceder a un nuevo préstamo personal, préstamos para morosos por WhatsApp o microcrédito que permita saldar las viejas deudas y reunificar los pagos en una cuota mucho más accesible. Por lo tanto, este tip para salir del endeudamiento nos sirve como una gran herramienta si sabemos en qué momento y situación aplicarla.
Familia y amigos
Se trata de otra gran alternativa para lograr obtener financiación sin coste, condiciones abusivas ni letra pequeña, donde generalmente obtendremos el dinero de un amigo o familiar sin necesidad de devolverlo con un recargo, como los intereses o comisiones que sí aplican las entidades financieras. En este caso, tendrás que valorar a tus contactos y preguntarles si pueden ayudarte a superar un momento tan delicado como éste.
Gastos presupuestarios
Conviene estudiar cada caso en particular, ya que cada uno de nosotros atravesamos una situación diferente. En este caso, valorar los gastos presupuestarios que tenemos y restructurarlos nos permitirá obtener una impresión de cuánto dinero gastamos actualmente y en qué podemos recortarlo. Así, podremos reducir el nivel de pagos que mantenemos y es posible que dispongamos de una cantidad más de dinero para poder destinarla al pago de la deuda que tanto nos agobia.
Busca ayuda profesional
En España existen infinidad de opciones en cuanto a buscar ayuda profesional. Antes de permitir que esta situación asfixiante termine afectando a tu salud, puedes optar por acudir a los diferentes asesores y consultores expertos en endeudamiento para poder analizar tu situación y ofrecerte alternativas accesibles. Incluso puedes optar por reclamar intereses abusivos, cancelar deudas vencidas o recurrir a la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo que protege a personas incapaces de saldar sus deudas.
Evita siempre mantenerte en situación de impago
El endeudamiento, tanto para personas como para empresas, es una situación en muchas ocasiones necesaria. Asumimos un compromiso de pago a cambio de obtener un capital determinado. El problema viene cuando nos encontramos en una situación en la que resulta imposible hacer frente a las cuotas mensuales, haciendo que el capital pendiente incremente a causa de las comisiones.
La situación de impago es la que tenemos que evitar a toda costa, ya que las entidades financieras no dudarán en iniciar su mecanismo de reclamación agotando todas las vías de contacto que existen para recordarte a diario que debes abonar el capital pendiente. Si no quieres llegar a este punto, trata siempre de reaccionar de forma anticipada, adelantándote y haciendo una previsión a medio plazo.
De lo contrario, corres el riesgo de pasar a formar parte de ficheros de morosidad como ASNEF, una base de datos en la que se incluyen todas aquellas personas que mantienen una deuda no satisfecha. Esto impedirá que puedas acceder a futuros préstamos, haciendo imposible que puedas obtener la inyección de capital que tanto necesitas para ponerte al día con tus recibos pendientes de pago.
Conclusión
Como puedes ver, con muchas las recomendaciones y opciones si no puedes pagar tus deudas, aunque para tomar la determinación de abogar por una u otra primero tendrás que analizar tu situación particular. Como expertos que somos, te recomendamos dedicar tiempo a este paso, estudiar tu nivel de ingresos y valorar las diferentes formas que tienes para reducir al máximo tus gastos, siempre en función de tus posibilidades.
Una vez tengas clara cuál es tu situación, podrás tomar una u otra opción para salir del endeudamiento. Puedes solicitar un préstamo personal o microcrédito para obtener liquidez y saldar las cuotas pendientes, recurrir a expertos profesionales para que te asesoren o incluso iniciar acciones para reclamar aquellos intereses abusivos que tantas veces te exigen las entidades de préstamos donde mantienes tus pagos pendientes.
Lo más importante es comunicar tu situación a los prestamistas, ya que muchos de ellos podrán comprender tu nuevo estado y elaborar un plan de pago ajustado. Esto no nos librará de recargos ni comisiones, pero al menos evitaremos las constantes reclamaciones y podremos actuar de forma más cómoda. Recuerda que la mejor solución no pasa nunca por desatender tu obligación de pago, ya que esto solo hará que tu caso termine siendo llevado ante un juez.