www.elmundofinanciero.com

Guía completa sobre créditos hipotecarios en Colombia

· Los créditos hipotecarios son una herramienta fundamental para muchas personas que quieren hacer realidad su sueño de comprar una vivienda propia en Colombia, pero que no poseen el dinero suficiente para hacerlo

martes 12 de diciembre de 2023, 07:44h
Guía completa sobre créditos hipotecarios en Colombia
Sin embargo, el proceso de obtener uno de estos créditos puede parecer abrumador cuando se desconocen los términos y condiciones que le rodean. En esta guía completa veremos todos los aspectos clave que necesitas conocer para tomar una decisión acertada y segura al adquirir tu nuevo hogar.

¿Qué es un crédito hipotecario?

Es un préstamo que se otorga con el propósito de financiar la compra de una propiedad, por ejemplo, una casa, un apartamento e, incluso, un terreno.

En el credito de vivienda, la misma propiedad es la garantía del préstamo, es decir, si el beneficiario no cumple con los pagos acordados dentro de los plazos establecidos, la entidad bancaria o financiera puede llevar a cabo la venta de la propiedad con el fin de recuperar el dinero que se prestó.

Requisitos para obtener un crédito hipotecario

Al solicitar un credito hipotecario en Colombia, se deben conocer los requisitos que la entidad que toma el papel de prestamista les exige a los clientes.

Si bien estos requisitos varían según cada entidad, lo normal es que se exija ser mayor de edad, tener ingresos estables que se puedan demostrar, contar con un buen historial de crédito y tener cómo pagar la cuota inicial.

Tipos de créditos hipotecarios

En el país, se puede optar a diferentes tipos de créditos hipotecarios de acuerdo con las necesidades y circunstancias de cada persona.

Entre los tipos comunes se encuentran los siguientes:

Créditos de vivienda de interés social: son una opción para las personas de bajos ingresos que desean adquirir una vivienda de interés social, es decir, que sea subsidiada por el Gobierno. Las tasas de interés suelen ser las más bajas y los plazos de pago mayores.

Créditos de vivienda nueva: se trata de un préstamo para vivienda en construcción o recién construida que nunca ha tenido residentes. Estos préstamos tienen tasas de interés competitivas y plazos flexibles.

Créditos de vivienda usada: con estos préstamos se otorga un financiamiento para comprar una vivienda de segunda mano, aunque en cuanto a requisitos y condiciones no tiene mucha diferencia con los créditos para una vivienda nueva.

Créditos de libre inversión con garantía hipotecaria: en este caso, el préstamo no se otorga para la compra de una vivienda, sino que esta última se toma como garantía en un préstamo con cualquier otro objetivo, por ejemplo, pagar una deuda, hacer una reforma en la casa, costear estudios de los hijos, entre otros fines.

Tasas de interés, plazos de pago y costes asociados

La tasa de interés, los plazos de pago y los costes asociados, son aspectos que se deben tener en cuenta cuando se evalúa si es una buena opción solicitar un crédito hipotecario.

Las tasas de interés determinan el total del préstamo e inciden directamente en el importe de las cuotas mensuales. Pueden ser fijas, es decir, se mantienen constantes a lo largo del préstamo; o variables, por lo tanto, pueden cambiar con base en un índice de referencia.

Por su parte, el plazo de pago es el período de tiempo que te da la entidad para devolver la totalidad del préstamo. Por lo general, los plazos pueden variar entre 5 y 30 años, pero todo depende del prestamista y sus condiciones.

Asimismo, en ocasiones, de los créditos hipotecarios se derivan algunos gastos adicionales, por ejemplo, se debe pagar por el estudio y análisis que hace la entidad a tu solicitud, la contratación de seguros que protejan al prestamista en caso de que no puedas pagar, las comisiones relacionadas con estudio de títulos, apertura del crédito, intermediación o administración del préstamo.

Así como los honorarios que deben pagarse al notario por formalizar la escritura de la hipoteca y por el resto de documentos, copias e impuestos que sean necesarios para el otorgamiento del crédito.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios