Entrando en el balance del año 2023 el presidente de Europer destaco el barometro del recreativo que Europer ha puesto en marcha este año y que “pone de manifiesto que el sector del juego privado se ha empezado a recueprar tras años muy duros en especial por la pandemia”. Sola puso el acento en que “Los empresarios del sector son fuertes para levantarse”.
Continuado con el balance del momento que vive el sector del juego Albert Sola denunció “la actitud de la administración creando una distinción entre juego publico y juego privado presentado al sector privado como el demonio”. Sola mostró su disonformidad con “la ley de acompañamiento a los presupuestos de la Generalitat de Catalunya para 2024 que excluye de la normativa al sector público”.
El Presidente de Europer reivindico el papel del sector del juego privado y recordó que “ayudamos al crecimiento del PIB del país y queremos recibir el mismo trato que el sector público”. Sola quiso que su posición fuera clara y contundente: “Tanto el sector público como el privado somos operadores de juego. El sector privado hemos llevado a cabo un esfuerzo muy importante para cumplir y aplicar todas las normativas de juego resposnable. Queremos que la adminsitraicón nos normalice y reconozca nuestra trabajo”.
Finalmente Albert Sola quiso agradecer publicamente el patrocinio de Mercur, Novomatic, Unidesa, Recreativos Franco y Orenes que han hecho posible la celebración de este evento que ha llegado ya a su 30ª edición.
Europer (Asociación Independiente de Empresas Operadoras de Máquinas Recreativas de Cataluña), miembro de PIMEC, representa a un centenar de pymes y empresas familiares del sector del ocio y el recreativo que dan empleo a más de 1.000 personas. La asociación Europer, fundada en 1989, está presidida por Albert Sola i Maristany y defiende los intereses de las empresas operadoras ante la administración, además de propugnar un sector basado en máquinas de ocio alejadas de las apuestas de gran cuantía.