Según la alcaldesa, “hoy cogemos el testigo de Tallin y lo hacemos con mucha fuerza. Se inicia un año en el que se celebrarán más de 400 actividades, donde València será el faro de las políticas verdes de Europa para construir una ciudad más humana, más sostenible y más preparada para combatir el cambio climático”.
Este viernes, 12 de enero, además de dos interesantes debates con expertos de la red de Capitales Verdes, tendrá lugar la Ceremonia de las Ciudades Misión. Una red de ciudades de la que València forma parte por su firme compromiso con la innovación medioambiental, el incremento de las zonas verdes, la reducción de emisiones en un 80 % hasta 2030 y el objetivo de neutralidad climática.
València, el faro verde de Europa
Durante la inauguración de hoy se ha presentado una guía bajo el nombre de ‘Rutas verdes de València’, un manual donde se recogen los propósitos de este año de la Capital Verde Europea, así como un conjunto de rutas para facilitar el disfrute de los logros alcanzados por la ciudad en materia de sostenibilidad. Estas rutas se centran en tres áreas clave: Naturaleza, València cuenta con una rica biodiversidad, que se refleja en sus espacios naturales, como el Parque Natural de la Albufera, la huerta valenciana o el jardín del Turia. Movilidad sostenible: la ciudad ha apostado por la movilidad sostenible, promoviendo el uso del transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie. Y la recuperación del espacio público: València ha recuperado espacios públicos para el disfrute de los ciudadanos, como el jardín del Turia o la Marina de València. Las rutas de la Capitalidad Verde Europea de València son una oportunidad única para conocer la ciudad y sus logros en materia de sostenibilidad.
Valencia, Capital Verde del Mediterráneo
Este 2024 será un año donde se celebrarán grandes eventos internacionales, así como otros más locales. Y se hará partícipe tanto a la ciudadanía como a los visitantes. Para este año se ha diseñado un programa que incluye encuentros como la gran conferencia de "Mission cities" y una importante conferencia sobre humedales, en la que destacará el Parque Natural de la Albufera como un activo importante.
Además, se sumarán diferentes celebraciones que surgen de la colaboración público-privada, y que completarán el programa para asegurar la implicación de toda la ciudad.