Pincha y escucha la entrevista al completo donde Javier García Isac, director de Informa Radio y Javier Negre comentan la dedicación al escarnio público que Mediaset y RTVE realizaron en el día de ayer contra el grupo EDA TV.
El Supremo se pronuncia y prohíbe al PSOE el veto a EDATV y medios críticos
El máximo órgano judicial español tampoco permite que las formaciones políticas impidan a los informadores el acceso a sus sedes como hacen con esta casa
Después de que el PSOE haya optado por emprender una nueva acción en contra de lo que considera "pseudomedios" de comunicación y solicitar el "respaldo" a las asociaciones de periodistas para que les apoyen frente a los "ataques constantes" que la formación enfrenta por parte de estos medio, entre los cuales se encuentra el Grupo EDA, destacado por hacer preguntas incómodas a los políticos, el TS se ha pronunciado.
El Tribunal Supremo ha dictaminado la prohibición de que los partidos políticos tengan la facultad de excluir a medios de comunicación y periodistas de la cobertura de sus eventos electorales. Además, el principal órgano judicial de España también ha establecido que las formaciones políticas no pueden obstaculizar el acceso de los periodistas a sus sedes durante la celebración de conferencias de prensa.
Acciones como las mencionadas implican "desmantelar los fundamentos de pluralismo e igualdad que la Ley Electoral (LOREG) enfatiza repetidamente", y, por ende, atentan contra el derecho fundamental a la libertad de información, el cual juega un papel crucial en la formación de una opinión pública independiente.
Añade, que "la exclusión arbitraria del acceso de determinados medios a sus actos electorales públicos, cualquiera que sea el lugar en que se celebren, incluso áreas privadas, constituye un evidente menoscabo de las garantías de transparencia y objetividad del proceso electoral". Esa exclusión arbitraria la ha estado padeciendo siempre EDATV con los actos de los partidos de izquierdas donde siempre, a pesar de haber solicitado las respectivas acreditaciones nunca han dejado pasar a los periodistas de esta casa.
Por tanto, la cacería de los socialistas por expulsar y vetar a este medio de comunicación de las instituciones no parece que vaya a cumplir su objetivo, no al menos en lo pronunciado por el Tribunal Supremo, aunque estas medidas de exlucisón, EDTATV las lleva sufriendo desde su creación.