Según explica Marina Valero, responsable de proyectos especiales en EMEA, “nuestro objetivo con esta lista es reflejar de manera sencilla hacia dónde se dirige el mercado laboral español de tal forma que podamos ayudar a los profesionales a definir, o incluso redefinir, su futuro laboral. Este año evidenciamos una clara tendencia hacia la demanda de roles altamente especializados como respuesta a las necesidades emergentes. Empleos relacionados con la inteligencia artificial, ciberseguridad, sostenibilidad, ventas y marketing se perfilan como sólidas perspectivas para aquellos profesionales que busquen liderar y prosperar en un entorno empresarial en constante transformación”.
Los empleos que encabezarán el mercado laboral en España en 2024 son los siguientes:
1. Analista de centro de operaciones de seguridad
2. Analista de desarrollo de software
3. Responsable de sostenibilidad
4. Key Account Sales Manager
5. Representante de desarrollo de ventas
6. Experto logístico
7. Responsable de crecimiento
8. Ingeniero de plataforma
9. Analista de inversión
10. Especialista en formación
11. Ingeniero de datos
12. Consultor de selección de talento
13. Ingeniero de Inteligencia Artificial
14. Suscriptor de seguros
15. Ingeniero de seguridad
16. Customer Success Manager
17. Responsable de marketing en redes sociales
18. Ingeniero de sistemas en la nube
19. Especialista en medios
20. Ingeniero de integración
21. Responsable de ventas internacionales
22. Ingeniero de aprendizaje automático
23. Modelador BIM
24. Consultor de implementación
25. Engagement Manager
Descubre más información sobre cada uno de estos puestos aquí.
Habilidades clave para destacar en el mercado laboral en 2024
Los empleos más demandados requieren un cambio en la formación y en el conjunto de habilidades de los profesionales, ya que se demandan otro tipo de competencias que se adapten a estos nuevos roles. De hecho, según datos de LinkedIn, las aptitudes requeridas para los puestos de trabajo han cambiado un 25% desde 2015 y se prevé que cambien al menos un 65 % para 2030 en todo el mundo.
De esta manera, y con el objetivo de garantizar una carrera laboral sostenible a largo plazo, LinkedIn también ha publicado la lista de las habilidades más demandadas en España para 2024: aquellas que los empleadores priorizan al reclutar, publicar y contratar talento en la plataforma.
“Enfocarse en el desarrollo de habilidades alineadas con la demanda actual es crucial para ser relevantes y adaptarnos a las necesidades actuales del mercado laboral. En LinkedIn hemos visto cómo en los últimos años se ha producido un cambio significativo en la concepción de la formación: antes bastaba con una formación única, pero ahora el reciclaje constante es fundamental para adaptarnos a un entorno cambiante”, asegura Rosario Sierra, directora de negocio corporativo de LinkedIn España y Portugal.
“Más allá de las competencias técnicas, necesitamos contar con habilidades blandas que nos permitan, por ejemplo, gestionar y liderar equipos diversos y dinámicos. Unas habilidades que, al contrario de lo que podamos pensar, es posible aprender y desarrollar con el tiempo, ofreciéndonos así una la posibilidad de adaptar nuestro perfil a nuevos roles”,añade Sierra.
Asimismo, para ayudar a los profesionales en la consecución de sus objetivos laborales y proporcionarles una ventaja competitiva, LinkedIn ha puesto a su disposición los siguientes cursos gratuitos de LinkedIn Learning, que estarán disponibles hasta finales de febrero de 2024:
· Gobierno, riesgo y cumplimiento para seguridad de la información
· Fundamentos de la programación: Paradigmas de programación
· Guía individual para la sostenibilidad y el impacto social positivo
· Cómo vender soluciones
· Conviértete en profesional de ventas
Las 10 habilidades más demandadas en España para 2024 son las siguientes: