1/ Es una irresponsabilidad, rayana en el desprecio a la vida humana, enviar unos hombres en una frágil zodiac a luchar contra poderosas narcolanchas. ¿Quiénes han sido los irresponsables con resultado de muerte? ¿Marlaska sólo? Las decisiones operativas tienen su cadena de mando.
2/ Hace unos 25 años que oímos por primera vez, con triste guasa, que las embarcaciones de la Guardia Civil eran mucho más lentas y peores que la de los narcos. ¿Por qué sigue siendo así?
3/ Si el problema es financiero, ¿por qué no se adoptan, usan y aplican leyes, incautando las narcolanchas para provecho de la Guardia Civil, penalizando el transporte de grandes cargas de combustible, etc…como sugiere el Ministerio fiscal?
4/ Si el problema del narcotráfico en la zona gaditana ha alcanzado un nivel que le permite campar por sus respetos sin control posible atentando contra libertades, bienes, hacienda y seguridad de los ciudadanos ¿Por qué no ayuda el ejército? ¿Por qué no se declara esa zona temporalmente en estado de emergencia?
5/ Si recordamos que fue “reestructurada” (hay quien dice desmantelada) una unidad de élite de la Guardia Civil que produjo unos resultados muy eficientes en la lucha contra el crimen organizado en esa costa, ¿tenemos derecho a dudar que realmente los Gobiernos de los últimos lustros quisiesen o quieran extirpar ese ominoso cáncer del narco tráfico, optando por una convivencia discreta sin exageraciones? ¿El doble asesinato sería sólo una exageración que rompe, temporalmente, la cohabitación?
6/ ¿A nadie le preocupa que semejantes alimañas, crímenes y lucrativos actos delictivos tengan una masa crítica importante de ciudadanos de la zona que los acepten, banalicen o ensalcen como “modus vivendi”? ¿Dónde están las campañas educativas y el uso pedagógico de la máxima severidad de la aplicación de la Ley ante el horror?
7/ Si la costa gaditana se ha convertido, o está a punto de convertirse en una zona sin Ley, ¿cómo es que ese gravísimo tema no ocupa espacio alguno en las campañas a las elecciones generales ni en las andaluzas?
8/ Al proteger España su frontera sur, está protegiendo a todos los ciudadanos de la Unión Europea. Húngaros como letones, austríacos como búlgaros. Si la mentada zona se está convirtiendo en una suerte de “no gozone” bajo la opresión de facto del narcotráfico, ¿no deberíamos pedir ayuda a la UE, financiera y material? ¿No debería España exigir más y mejor Europa con la creación de un cuerpo europeo unificado y muy bien dotado para la lucha contra las drogas?
9/ ¿De verdad, de verdad, la reflexión, el debate y la estrategia contra esa obscena lacra la reducen nuestros caciques de Partido a la dimisión o no de Marlaska?
Y 10/ ¿Por qué nos hacemos estas preguntas tan pocos ciudadanos, preguntas que se habrán olvidado en menos de un telediario?
Perdonen que no haya hablado de los Goya, es que yo me fijo en las cosas sin importancia.
Otra información de interés >>>