En este sentido, plataformas como la de SAP Cloud se convierten en un aliado valiosísimo para salir de conflictos y aventajarse en diversas tareas. Vamos a conocer más a fondo de qué se trata. SAP Cloud es una plataforma de trabajo que se encuentra alojada en la nube de la marca SAP y tiene como objetivo el proporcionar diversos servicios y soluciones empresariales que se adaptan a todo tipo de público, sin importar el tamaño de la empresa que se tenga o el sector de trabajo en el que se especialice.
Gracias a sus potencialidades, SAP Cloud permite integrar en un mismo entorno todo lo que está relacionado con temas como la gestión financiera, los recursos humanos que hacen vida dentro de la empresa, la cadena de suministros, temas de analítica, entre muchos otros. Todo esto se ejecuta con la finalidad de mantener la gestión de la empresa en un contexto de alta eficiencia, escalabilidad y flexibilidad.
Arquitectura y tecnología
Para valorar en realidad todo lo que significa trabajar con una herramienta como SAP Cloud, es necesario detallar lo que conforma su arquitectura y la tecnología aplicada a sus procesos. En función a esto, es importante valorar que incluye la SAP Cloud Platform, así como la base de datos SAP HANA que se aloja directamente en la nube, y distintas capacidades de computación que están en la nube.
De esta manera, al estar disponible en la nube, las personas que estén autorizadas podrán ingresar desde cualquier lugar en el que se encuentren y avanzar en la gestión de trabajo necesario, siendo posible incluso que desarrolladores se encarguen de construir, extender y personalizar las aplicaciones que sean necesarias de forma expedita.
Por otro lado, las bases de datos en la nube resultan ideales para acelerar los procesos, ayudando a obtener detalles en tiempo real y así gestionar de manera eficiente grandes volúmenes de información que bajo otros sistemas podría convertirse en un verdadero conflicto. Esto permite que sea un sistema escalable.
Y si de ahorro financiero hablamos, el uso de las capacidades de computación en la nube, facilitan que cada empresa haga uso de las aplicaciones empresariales que le corresponden, de modo que solo tengan que pagar por lo que les corresponde en su caso particular.
El proceso de implementación y migración a SAP Cloud
El proceso de implementación y migración tiene la ventaja de permitir que cada empresa obtenga justo lo que le hace falta, ya sea que trabaje con un mecanismo público, uno privado, o se decante por la versión híbrida, todo en dependencia de sus necesidades y requisitos específicos.
Es importante, antes de tomar una decisión, conocer a fondo qué significa cada modalidad:
- Pública: los recursos que se tienen disponibles son compartidos dentro de la nube pública de SAP.
- Privada: es el método por medio del cual la empresa dispone de recursos dedicados en exclusiva a su gestión.
- Híbrida: en este caso se fusiona la modalidad pública con la privada, ayudando a que se manejen soluciones personalizadas, haciendo uso de la nube y on-premise.
Para que la implementación y la migración a SAP Cloud sea efectiva, es importante valorar cuáles son los requisitos empresariales específicos para cada caso, después planificar el proyecto, trabajar la migración de datos, avanzar en la configuración y la personalización y, por último, asegurar que el personal involucrado conozca el sistema de gestión.
Es un hecho que SAP Cloud se trabaja como una plataforma valiosa dentro de la nube que permite desarrollar, implementar y gestionar distintas aplicaciones empresariales con el fin de que el trabajo administrativo y parte del operativo se ejecute de manera eficiente, tanto para el mejoramiento de la producción como para la facilidad en la toma de decisiones.