Según datos de ACFAE, el consumo medio en pirotecnia por familia durante las fallas es de 45 euros. A lo largo de estas fiestas, los establecimientos de venta de pirotecnia prevén facturar 8,5 millones de euros (un 21,4% más que en 2023) y contratan a más de 1.000 personas.
“Las Fallas son unas fiestas de interés turístico internacional que combinan tradición, arte y fuego. Desde el sector pirotécnico nos esforzamos para seguir mejorando la celebración, preocupándonos por nuestro entorno y las personas que nos rodean. Innovamos día a día con respecto al nivel de ruido de la pirotecnia y trabajamos de forma continua para incorporar a nuestros catálogos productos de baja sonoridad e inclusivos para que todos podamos disfrutar de las fiestas”, afirma Jordi Brau, secretario de ACFAE.
Desde hace años el sector ya está pivotando hacia un producto más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, muestra de ello es la adopción del cartón como método de embalaje preferido, la reducción de plásticos en los envases o la nula emisión de CO2 en el proceso productivo.