La sala se puso en pie ante Alex Roca, atleta discapacitado que animó a los presentes a construír una sociedad donde "nadie se ponga límites". Recibía el Premio al Esfuerzo y la Superación anunciando su intención de ser padre próximamente.
El poeta Jaime Siles, Premio a los Valores de la Cultura Clásica y el arquitecto Luis Fernández Galiano, Premio a los Valores de la Arquitectura Española reivindicaron el papel de las lenguas clásicas y ante un mundo que quiere volver la espalda a sus valores fundacionales.
La pedadoga Inger Enkvist, Premio a los Valores Educativos contó que empezó a estudiar español a los 20 años y llegó a ser catedrática de nuestra lengua en la Universidad de Lund, Suecia. Explicó su pasión por España así como la importancia de la cultura del esfuerzo en las aulas.
El presidente de Héroes de Cavite, Ángel Benzal fue el portavoz de la asociación que recibía el Premio a los Valores de la Hispanidad. Denunció como la "leyenda negra" había sido una operación de marketing político de las potencias enemigas y reclamó el orgullo que los españoles debíamos sentir por nuestro legado en el mundo.
El Premio a los Valores Patrióticos fue para las FFAA destinadas en zonas de conflicto y sus familias. Tanto el Vicealmirante Alfonso Delgado como Paula Cordera, esposa de un capitán destinado en Letonia coincidieron en que los sacrificios se hacen movidos por "amor a España y los españoles" ante los que están dispuestos a dar la vida.
Especialmente emotivo fue el momento en el que Fernando Mut, presidente del jurado, recordó el incendio de Valencia y destacó la valentía de los bomberos, el conserje así como la entrega de la sociedad. Y con la misma sensibilidad, el Dr. Javier Hornedo, Premio a los Valores Humanos, defendió que los médicos debían hacer sentir al paciente que eran "únicos", escucharles con atención y explorarles, sin fiarlo todo a las máquinas.
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, Premio a los Valores Europeos hizo un llamamiento a la unidad recordando el momento convulso que sufre Ucrania y su eco en el resto del continente. Además, confesó su pasión por Madrid ante la mirada de la presidenta de la CAM, Isabel Díaz Ayuso que dijo identificarse con el espíritu de todos los que premiados y con los valores que representaban.
La nota más divertida la puso la Tuna, Premio a la Tradición, que se arrancó a cantar sus temas más conocidos. Los hombres y mujeres de la tuna de Salamanca dejaron boquiabierta a Metsola que no salía de su asombro cuando la rodearon con el mítico Clavelitos.
Otras personalidades como Nicolás Redondo, Cuca Gamarra, Javier Rupérez, Chencho Arias, Pilar del Castillo, Eva Poptcheva y otros eurodiputados quisieron apoyar a los inspiradores premiados.