Como afirman, los nuevos diseñadores han aprendido de los clásicos, maestros y casas de moda que marcaron una generación. El valor permanece pero las tendencias rupturistas son necesarias, así que el gusto va de la mano de quien lo paga, pues no olvidemos que el lujo y la moda de las pasarelas de prestigio son un mercado abierto a todo tipo de percepciones y demandas. En este contexto, presentamos la obra de grandes diseñadores, que forman parte de un catálogo editado por Blume. Seleccionamos tres de ellos: Hubert de Givenchy, la casa Gucci y Elsa Schiaparelli.
«Pequeño libro de Givenchy» es una obra exquisitamente ilustrada, con fotografías que muestran la cuidada selección de su diseños, detalles e hitos. El mundo de Givenchy desfila a lo largo de estas páginas en todo su esplendor. Aquí se plasma lo que fue el criterio de este gran diseñador: “Dar vida a un tejido es algo fabuloso: lograr que algo se mueva bien, la armonía del color”. Desde que Audrey Hepburn desayunó frente al escaparate de Tiffany con un vestido negro, el modisto francés ha sido el faro que guía la alta costura. Mujeres tan diferentes como Jackie Kennedy, la duquesa de Sussex, Elizabeth Taylor o Kendall Jenner se han rendido a sus líneas limpias y cómodas, a sus siluetas clásicas y femeninas, al romanticismo y la sofisticación de vestir su estilo. Este libro explora la historia de la firma, desde su colección debut de 1952 hasta las propuestas tan modernas como atemporales de los últimos años. La autora es Karen Homer, periodista especializada en moda y autora de varios libros sobre estilo y belleza.
De Homer también es la historia de Gucci. Desde su fundación en Florencia en 1921 como proveedora de maletas para la élite hasta su posición moderna como abastecedora de accesorios de culto y prendas exclusivas, esta casa es un coloso del mundo de la moda de lujo. A lo largo del último siglo, los artículos de marroquinería y las lujosas prendas de Gucci han combinado con elegancia lo discreto y lo opulento, extremos que se han unido bajo el codiciado logotipo de la doble “G”. «Pequeño libro de Gucci» muestra la historia de los inicios de la marca como creadora de equipaje de lujo y equipamiento ecuestre, y explica cómo la familia superó las desavenencias y las dificultades de la guerra para renacer como un gigante de la moda de alta gama en la década de 1990.
«Pequeño libro de Schiaparelli» es la crónica del trabajo de una modista influyente y excéntrica. Elsa Schiaparelli, dotada de una visión de la moda sumamente imaginativa y experimental, cultivó una mezcla única de ingenio y surrealismo, de innovación y elegancia en sus prendas y joyas, así como en sus colaboraciones con Salvador Dalí, Jean Cocteau y Alberto Giacometti. La autora es Emma Baxter-Wright, profesora de periodismo de la moda en la Universidad de las Artes de Londres y la Universidad para las Artes Creativas (UCA). Ha participado en un gran número de publicaciones, entre las que figuran New York Observer, Cosmopolitan y Marie Claire. En este libro sigue la vida y la carrera de la diseñadora, y desgrana los principales temas de su obra creativa.
Ficha técnica:
Pequeño libro de Givenchy
Karen Homer
Editorial Blume
160 páginas
Pequeño libro de Gucci
Karen Homer
Editorial Blume
160 páginas
Pequeño libro de Schiaparelli
Emma Baxter-Wright
Editorial Blume
160 páginas