Además, en la era postcookies, apostar por sistemas tecnológicos que impulsen la generación de valor a través de los datos, la personalización y la experiencia del cliente se vuelve fundamental para el éxito empresarial. Estas herramientas no solo permiten a las empresas comprender mejor a sus clientes y ofrecerles experiencias más relevantes, sino que también les ayudan a mantener la competitividad en un entorno digital en constante evolución. La capacidad de adaptarse a esta nueva realidad tecnológica será clave para diferenciarse y mantener la relevancia en el mercado actual.
En este sentido JAKALA, multinacional de MarTech que impulsa la transformación digital con tecnología y análisis de datos desvela las estrategias clave para activar datos de manera efectiva en este nuevo contexto:
- Enfoque en datos de primera parte: Con el declive de las cookies de terceros, los datos de primera parte se vuelven más valiosos que nunca. Las empresas deben centrarse en la recopilación y gestión de datos directamente obtenidos de sus propios clientes a través de interacciones en sus plataformas digitales y canales de comunicación. Esto implica implementar formas creativas de capturar datos de clientes, como registros de cuentas, formularios de contacto y preferencias de usuario.
- Implementación de tecnologías de identificación alternativas: A medida que las cookies pierden relevancia, es esencial explorar nuevas tecnologías de identificación que permitan seguir rastreando y segmentando a los usuarios de manera efectiva. Esto incluye soluciones como el fingerprinting, la identificación basada en el correo electrónico y las tecnologías de identificación sin cookies que utilizan datos agregados y anonimizados para mantener la privacidad del usuario.
- Personalización basada en contexto: En lugar de depender exclusivamente de los datos de navegación individual, las empresas pueden adoptar un enfoque más orientado al contexto para la personalización. Esto implica analizar el comportamiento y las preferencias de los usuarios en función del contexto de su interacción actual, como la ubicación, el dispositivo utilizado o la etapa del ciclo de vida del cliente. Al comprender el contexto, las empresas pueden ofrecer experiencias más relevantes y personalizadas sin comprometer la privacidad del usuario.
- Análisis predictivo y modelado de datos: La analítica avanzada juega un papel crucial en la activación efectiva de datos en la era cookieless. Mediante el uso de técnicas de análisis predictivo y modelado de datos, las empresas pueden identificar patrones de comportamiento, predecir preferencias futuras y segmentar a los usuarios de manera más precisa sin depender de cookies de terceros. Esto permite una personalización más efectiva y una mejora continua de la CX.
- IA y automatización: El uso de herramientas como la IA o la automatización en esta transición hacia la era cookieless no puede ser subestimada. Estas herramientas permiten a las empresas procesar grandes volúmenes de datos de manera eficiente, identificar patrones de comportamiento y preferencias de los usuarios, y automatizar procesos de personalización y segmentación sin depender exclusivamente de las cookies de terceros. Al aprovechar la IA y la automatización, las empresas pueden mejorar la precisión de sus análisis, optimizar la experiencia del cliente y garantizar el cumplimiento de las regulaciones de privacidad de datos en este nuevo contexto digital.
- Transparencia y consentimiento: La confianza del cliente es fundamental en la era cookieless. Las empresas deben priorizar la transparencia en la recopilación y el uso de datos, así como obtener un consentimiento claro y explícito de los usuarios antes de recopilar cualquier información personal. Esto implica proporcionar opciones claras y fáciles de entender sobre cómo se utilizan los datos y permitir a los usuarios controlar sus preferencias de privacidad.
"La era cookieless representa un desafío y una oportunidad para las empresas en el ámbito digital. En Jakala, comprendemos la importancia de adaptarnos a este nuevo escenario y estamos comprometidos en ofrecer soluciones innovadoras que permitan a nuestros clientes navegar con éxito en este entorno cambiante. Creemos que es fundamental adoptar un enfoque proactivo y centrado en el usuario para mantener la relevancia y la eficacia en nuestras estrategias de datos y CX" afirma Luis Ferrándiz, Presidente de JAKALA Iberia y Latam.