Este triunfo judicial consolida el liderazgo de Capsa y valida su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la propiedad intelectual como pilares fundamentales de su negocio. Sus 75 patentes, reconocidas en más de 20 países, protegen la caja Capsa 2in1®, un diseño único y multifuncional que permite reutilizar la misma caja múltiples veces, así como usarla para almacenar y transportar productos indistintamente.
“Estamos muy satisfechos con la decisión de la Audiencia Provincial de Barcelona, que valida nuestra dedicación a la innovación y el arduo trabajo que hemos invertido en el desarrollo de tecnologías de embalaje únicas”,afirma Manel López, fundador y CEO de Capsa Packaging. “Esta victoria nos impulsa a seguir adelante con nuestro compromiso de crear un futuro más sostenible para la industria a través del packaging.”
Carles Puente, socio de Capsa Packaging, añade: “La victoria judicial es un premio merecido a la innovación mundial de Capsa y al fantástico trabajo del equipo de Propiedad Intelectual de la empresa y a sus colaboradores: Pellisé, Durán-Corretjer y Herrero & Asociados. Esta victoria permitirá acelerar la expansión del negocio de licencias de Capsa tanto en España como en el extranjero, facilitando llegar rápidamente a acuerdos con terceros que quieran fabricar y suministrar las soluciones sostenibles de Capsa, y hacerlo en unas condiciones beneficiosas para toda la cadena de valor, incluyendo a innovadores, fabricantes, distribuidores y clientes finales”.
Capsa enfatiza la importancia de promover la colaboración para hacer crecer los negocios y las oportunidades en la industria del embalaje. Por ello, Capsa invita a otras empresas y fabricantes de cartón ondulado a sumarse a su programa de licencias y compartir así de manera equilibrada, razonable y transparente su modelo de negocio.
El programa de licencias ofrece una oportunidad única a cualquier fabricante de packaging y cliente a acceder de manera rápida, sencilla y global a una tecnología patentada y disruptiva, contribuyendo a reducir el impacto ambiental del packaging asociado a su logística, almacenaje, transporte o e-commerce, al mismo tiempo que aumentando la eficiencia y fiabilidad de su cadena logística.
. El tribunal también ha condenado a Bluespace a cesar, salvo autorización de Capsa Packaging, la fabricación y comercialización de las cajas de cartón que infringen las patentes de la empresa, así como a indemnizarla por los daños y perjuicios ocasionados.