“Esta rama de la IA imita la forma en que los seres humanos y los animales aprenden de sus propias experiencias. Más que hacer predicciones, el aprendizaje por refuerzo genera estrategias de manera autónoma, tiene iniciativa”, explica Germán Sánchez, responsable de Big Data & Analytics de AIS.
Dadas sus características, esta implementación abre nuevas posibilidades para optimizar las estrategias de captación, conversión y fidelización de clientes en el sector de la moda. Permiten adaptar el mensaje, el canal y el momento de la comunicación a las preferencias y comportamientos de cada usuario, intensificando la personalización y relevancia de las campañas. Además, contribuyen a potenciar el rendimiento de las inversiones publicitarias, al seleccionar los medios y formatos más adecuados para cada objetivo y target.
Los algoritmos de aprendizaje por refuerzo serán integrados en un motor de decisión para su ejecución y validación en un entorno real, utilizando datos provenientes de la reconocida empresa de moda, Simorra. Además de AIS y Simorra, también participan en este proyecto innovador la tecnológica FHIOS, el Clúster Digital de Catalunya y el Clúster Català de la Moda (MODACC).
SuitsUBest es un proyecto financiado con fondos NextGenerationEU por el Ministerio de Industria como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.