Cobas Renta FI es también muy competitivo por el lado de las comisiones: la de gestión se sitúa en el 0,25%.
Este fondo de la gestora fundada por Francisco García Paramés se propone como una alternativa a los depósitos bancarios, en un año en el que continúa la “fiebre” por la renta fija, especialmente la emitida a más corto plazo debido a la inversión de la curva de tipos desde hace ya más de 5 años. Se refleja, por ejemplo, en la demanda histórica de Letras del Tesoro español entre inversores minoristas.
Como comentan en Cobas AM, la renta fija ha recuperado su gancho por tres factores fundamentales: los altos tipos de interés tras el endurecimiento de la política monetaria; una relación rentabilidad-riesgo esperada para este año por el mercado del 3,75%, atractiva y no vista desde 2009, frente a un 6% estimado por la renta variable; y el hecho de que la caída de la inflación aumenta la rentabilidad real.
A modo de referencia, las rentabilidades de los bonos del Tesoro de EEUU continúan registrando fuertes subidas, del entorno del 4,5% tanto a 2 años como a 10 y a 30 años.
¿Cómo se aplica la renta fija en el value investing? En Cobas AM utilizan un enfoque bottom-up, que atiende a los fundamentales de las compañías a buen precio y de calidad, con ventajas competitivas sostenible en el tiempo y con equipos de inversión alineados con los intereses de la gestora. El profundo conocimiento que se obtiene de las empresas permite comprar, además de sus acciones, deuda high yield de negocios extraordinarios.
Cobas Renta FI invierte hasta un15% de la exposición total en renta variable y el resto en renta fija (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos). La renta fija es principalmente pública, aunque también privada, de emisores/mercados de la Unión Europea. La duración media de la cartera de renta fija es inferior a 2 años y el vencimiento máximo de los activos de renta fija no puede superar los 5 años.
Se puede invertir en renta fija directamente a través de letras, pagarés, bonos etcétera, o bien a través de fondos de inversión. En los fondos de renta fija a corto plazo, la duración media de la cartera es inferior o igual a un año; en los de renta fija a largo plazo supera el año. Los fondos de renta fija mixta deben invertir menos del 30% en renta variable.