Según el Club de Exportadores, la situación se ha agravado en el transcurso del presente año: “si atendemos a las cifras de febrero de 2024 y las comparamos con igual mes de 2023, vemos que se ha pasado de exportar a Israel por importe de 201,5 millones de euros, a vender solamente 129,7 millones en el segundo mes de 2024, lo que representa una disminución del 35,6%”. En el mes de enero la caída de la exportación española a Israel fue del 32%.
En términos de balanza comercial, España presentó en 2022 un superávit en sus intercambios con Israel de 1.104,5 millones de euros, que en 2023 se redujo a 933,3 millones y que en el mes de febrero de 2024 ha sido solamente de 40,7 millones.
El Club de Exportadores e Inversores Españoles recuerda que la crisis diplomática con Israel puede derivar en crisis comercial, tal y como ha ocurrido con Argelia desde que en 2022 España reconociera la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental:
“Si nuestras empresas venían exportando a Argelia mercancías por valor de 1.916,6 millones de euros en 2020 y 1.887,7 en 2021, las ventas en 2022 se redujeron a 1.017,8 millones y en 2023 no llegaron siquiera a los 350 millones, al ser de 331,8 millones, (frente a unas importaciones de 6.424,8 millones)”.