La exposición recoge obras de Manuel Losada, José Echenagusia o José Arrúe Valle, así como maquetas, la escritura fundacional del Banco de Bilbao, un fajo de billetes de 100 Reales de Vellón que nunca fueron puestos en circulación, máquinas de escribir o documentos de gran valor histórico.
BBVA ofrece de manera gratuita, previa inscripción, visitas guiadas a la muestra −miércoles a las 17:30 h y sábados a las 12:00 h−, que explican al visitante su planteamiento y le permiten conocer mejor las piezas expuestas.
Convenio de colaboración BBVA - Gobierno Vasco
BBVA cuenta con el Archivo Histórico bancario privado de mayor envergadura en España formado por un patrimonio documental de carácter único que, a su vez, hunde sus raíces en el País Vasco.
Creado en 1978, comienza a recopilar y catalogar toda la documentación conservada desde 1857, año en el que se funda el Banco de Bilbao, labor que continúa realizando hasta la actualidad, convirtiéndose en una de las fuentes documentales primordiales para el estudio de la historia económica e industrial del País Vasco -en concreto de Bizkaia- durante los siglos XIX, XX y XXI.
Dada su importancia y su carácter excepcional, BBVA ha firmado coincidiendo con la exposición un convenio de colaboración con el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco con el fin de promover y poner a disposición del público los fondos empresariales, familiares e institucionales de su archivo histórico.
Mediante la firma de este convenio, BBVA depositará en el Archivo Histórico de Euskadi, durante un periodo de cuatro años, los fondos documentales familiares, empresariales e institucionales, conservados en el Archivo Histórico BBVA, para continuar su catalogación y digitalización, y ser puestos a disposición del público e investigadores a través de los portales públicos digitales. Entre los fondos figuran documentación de la familia Chávarri, Gandarias, Lezama-Leguizamón, Sota, Ansótegi o empresas como MacLennan.
Por su parte BBVA, además de la exposición actual, organizará dos exposiciones más conformadas por piezas tanto del Archivo Histórico BBVA como de la Colección BBVA, que abarcaran el desarrollo de la economía de Bizkaia en toda su extensión. “La historia de nuestro país, la industria y el desarrollo económico han venido de la mano del desarrollo social”, aseguró el consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, “estos fondos nos servirán para conocer mejor nuestra historia”.