www.elmundofinanciero.com

CASO DE ÉXITO

Cómo un mexicano conquista Europa con sus tortillas gourmet

Cómo un mexicano conquista Europa con sus tortillas gourmet
Ampliar

  • El sueño de Maíz Maya comenzó en una pequeña fábrica en San Sebastián de los Reyes

martes 23 de abril de 2024, 14:33h
La historia de Maíz Maya e Hijos del Maíz es la de un emprendimiento de éxito que surgió por la carencia en España de tortillas mexicanas de calidad. Ese fue el punto de partida que impulsó a emprender a Edgar Reyes, un joven mexicano afincado en Madrid que logró producir por entero en nuestro país, desde la siembra hasta el producto final, tortillas y productos gourmet de maíz. En menos de ocho años han pasado de comercializarse a proveedores, hostelería y a través de su tienda física y on line, a estar presentes en los mejores restaurantes -incluyendo los suyos propios-, así como en los lineales de los supermercados del Grupo El Corte Inglés, Sánchez Romero y ahora también en Costco.

EL ORIGEN

En 2016, el mexicano Edgar Reyes (Tequisquiapan, Querétaro, 1988), decidió dar un giro a su vida. Impulsado por la nostalgia y la búsqueda de la autenticidad, se embarcó en una aventura culinaria: fabricar auténticas tortillas mexicanas en tierras españolas. Y no se conformó con cualquier tortilla. Investigó a fondo, seleccionando las mejores tierras españolas para el cultivo del maíz blanco mexicano. Colaboró con agricultores de Valencia e importó la maquinaria necesaria para crear un producto artesanal, de calidad y fiel a sus raíces.

El sueño de Maíz Maya comenzó en una pequeña fábrica en San Sebastián de los Reyes. Con esfuerzo y dedicación, la empresa fue creciendo, trasladándose posteriormente a Alcobendas, donde actualmente se encuentran la fábrica, la tienda y las oficinas centrales.

Su único secreto es hacer las cosas bien, siguiendo la tradición mexicana. Comienza con maíz blanco mexicano cultivado en la Albufera de Valencia. Una vez en fábrica, los granos se procesan de forma fiel al método tradicional centenario de nixtamalización, para obtener una masa nutritiva y con el auténtico sabor de México. El resto del proceso de elaboración se realiza con mucho mimo y un exhaustivo control de calidad en cada paso, para garantizar la uniformidad, su valor nutritivo y, en definitiva, la excelenciaen sus productos.

En resumen, más que una empresa, Maíz Maya es un viaje que comienza con la selección y cultivo de las mejores semillas, continúa con un proceso de elaboración artesanal y culmina con el sabor único y auténtico de México en cada bocado.

CASO DE ÉXITO

En sus inicios, Maíz Maya se centraba en la venta de tortillas a proveedores, restaurantes y al público final en su propia tienda física. Sin embargo, su éxito no se ha hecho esperar y ocho años después de su creación, la empresa ofrece una amplia gama de productos: desde tortillas de diferentes tipos y sabores hasta totopos, tostadas y otros manjares mexicanos. Además de su tienda física, Maíz Maya cuenta con una tienda online que facilita el acceso a sus productos a cualquier persona en España y Portugal, así como en el resto de Europa, a través de pedidos personalizados.

Pero, además, su presencia comercial se ha extendido notablemente, incluyendo tiendas gourmet y especializadas en productos latinos, así como supermercados, sumando hoy más de 80 puntos de venta en toda la península e islas. Buena parte de ellos en grandes superficies como en las zonas Gourmet de El Corte Inglés, los supermercados SuperCOR, Sánchez Romero y recientemente también en Costco.

En cuanto a hostelería, la restauración también es una parte muy importante de su cartera de clientes, entre los que figuran restaurantes con Estrellas Michelin como los capitaneados por los chefs (Roberto Ruiz, Dabiz Muñoz o Dani García), que han sabido apreciar la alta calidad de sus productos, enriqueciendo sus platos con un sabor auténtico y de alta calidad.

La expansión de Maíz Maya es un reflejo de su compromiso con la calidad, la tradición y la satisfacción del cliente. La empresa continúa creciendo e innovando, llevando el sabor de México a cada vez más mesas de España y Europa.

En resumen, Maíz Maya ha pasado de ser un pequeño emprendimiento a una empresa consolidada en el mercado. Su éxito se basa en la elaboración artesanal de productos de alta calidad, la diversificación de su oferta y una estrategia de expansión inteligente que abarca diferentes canales de venta.

LOS RESTAURANTES, EN PLENA EXPANSIÓN

En pleno crecimiento exponencial de Maíz Maya, Edgar Reyes dio un paso más: abrir restaurantes para compartir la esencia de la gastronomía mexicana con España. Su nombre, Hijo del Maíz, hace referencia inequívoca a la materia prima, pero también es un guiño a una expresión eufemística mexicana, parecida a “hijo de su madre”.

Hijo del Maíz Antojería Mexicana (cerca de Plaza de Castilla) nació en 2021 como un espacio para "poner a prueba" los productos de Maíz Maya, a través de platos elaborados de forma tradicional y con la máxima calidad. Su éxito fue inmediato, y el local pronto se quedó pequeño para albergar a su fiel clientela.

En 2022, la expansión continuó con Hijo del Maíz Parrilla Mexicana (cerca de Plaza de Cuzco), que amplió la oferta con cortes de carne de primera calidad y tacos Premium de trompo y al carbón, creando una carta exquisita con múltiples opciones.

Ambos restaurantes ofrecen una experiencia culinaria única. El primero, más informal, es ideal para comidas y cenas más informales. El segundo, con música en vivo con Mariachis, se enfoca a experiencias gastronómicas más distendidas y completas.

Mención aparte merecen las cartas de Bebidas y Coctelería que comparten ambos locales. Micheladas, cervezas mexicanas y el clásico Margarita Shake en sus diferentes sabores, pero también se pueden elegir entre una decena de cócteles propios con tequila o mezcal como base. Y para los amantes de estas bebidas tradicionales, una completa carta con amplia selección de hasta quince tequilas y mezcales artesanales, incluyendo destilados únicos.

La autenticidad de ambos restaurantes Hijo del Maíz está avalada por el Sello Copil y su inclusión en la Guía Taco de Oro 2023-2024.

En resumen, Hijo del Maíz es la culminación de la pasión de Edgar Reyes por la gastronomía mexicana. Una expansión culinaria que nos hace viajar al auténtico sabor de México, con una propuesta innovadora que combina tradición, calidad y un ambiente único.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios