www.elmundofinanciero.com

REPORTAJE >>> TECNOSEC Y DRONEXPO (8 y 9 de mayo en Madrid)

Lo que los Cuerpos de Seguridad podrán encontrar de novedoso en TECNOSEC DRONExpo 2024

Lo que los Cuerpos de Seguridad podrán encontrar de novedoso en TECNOSEC DRONExpo 2024
Ampliar

· Hacemos recopiilación sobre la soluciones más disruptivas, de interés para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y entidades y organismos similares de Seguridad y Defensa, que mostrarán las empresas que van a participar en TECNOSEC DRONExpo 2024

domingo 28 de abril de 2024, 09:34h

En la III edición de TECNOSEC DRONExpo, que se celebrará los días 8 y 9 de mayo en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, en Madrid, participarán más de 100 empresas, las más representativas de los sectores de seguridad, inteligencia, drones, antidrones e infraestructuras críticas. Todas ellas mostrarán sus últimos avances tecnológicos para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FCS), que también estarán representadas en la feria. Además, y al igual que en ediciones anteriores, se esperan cientos de visitantes profesionales de la industria del sector, de Policía Nacional, policías autonómicas, Guardia Civil, Fuerzas Armadas… y otras instituciones y organismos interesados, precisamente, en estas nuevas tecnologías.

Pero, ¿qué tipo de avances tecnológicos de interés para Policía Nacional, Guardia Civil, policías autonómicas, Vigilancia Aduanera, etc. mostrarán las empresas participantes en el evento?

En la III edición de TECNOSEC DRONExpo, que se celebrará los días 8 y 9 de mayo en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, en Madrid, participarán más de 100 empresas, las más representativas de los sectores de seguridad, inteligencia, drones, antidrones e infraestructuras críticas. Todas ellas mostrarán sus últimos avances tecnológicos para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FCSE), que también estarán representadas en la feria. Además, y al igual que en ediciones anteriores, se esperan cientos de visitantes profesionales de la industria del sector, de Policía Nacional, policías autonómicas, Guardia Civil, Fuerzas Armadas… y otras instituciones y organismos interesados, precisamente, en estas nuevas tecnologías.

Tecnologías disruptivas para las FCS

En relación con las soluciones que las empresas participantes mostrarán en TECNOSEC DRONExpo 2024, se relacionan a continuación, y por orden alfabético, algunas de las tecnologías más disruptivas, de interés para las FCS, que las empresas presentarán en la feria.

  • Arexdata: plataforma Data Security Posture Management (DSPM) que proporciona protección, gestión y cumplimiento de la seguridad de la información y los datos.
  • ATL Europa: sistemas antidron, con sistemas de inhibición RF, de baja y alta potencia, sistemas de transmisión y matrices de conmutación, e integración de sistemas de comunicación, etc.
  • AuthUSB: SafeDoor y Olvido, dos soluciones dirigidas a la ciberseguridad, creadas para proteger los datos críticos y la infraestructura de sus clientes.
  • DJI Ars Madrid presentará en primicia a nivel europeo la nueva DJI Dock 2. La empresa ha lanzado esta docking station como segunda versión de la estación de carga remota DJI Dock.
  • Esri: Sistemas de Información Geográfica (GIS), una herramienta para los equipos de emergencias a la hora de saber hacia dónde dirigir sus esfuerzos ante una situación de crisis.
  • EuroCop mostrará su Plataforma Tecnológica, un conjunto de sistemas modulares integrados que permite automatizar todas las tareas en la parte operativa, de gestión, planificación operativa y de servicios.
  • Fujifilm: Fujifilm Kangaroo, las cámaras de videovigilancia SX1600 y SX800, las cámaras digitales GFX100 II y X-H2S, y los binoculares de los modelos 7×50 FMTR-SX-2, HC10x42, S12X40, TS12x28WP y TSX1440.
  • Hexagon: sistemas de gestión y coordinación de grandes emergencias HxGN OnCall Planning & Response y HxGN Connect.
  • High Line Division SL: sistemas integrados de inspección remota de instalaciones e infraestructuras críticas.
  • Menpro: Sky-Hero (sistema táctico robótico para intervención en interiores) y la gama profesional de los drones Parrot ANAFI USA, dos de las soluciones ‘estrella’ de la compañía.
  • Mollitiam Industries: OSINT, sistema modular de monitoreo masivo de informaciónproveniente de redes sociales, deepwebs y darknets, y COMINT, plataforma de explotación de información.
  • Panasonic: gama Toughbook de portátiles, tabletas y dispositivos de mano con gran capacidad de resistencia y que garantizan la operatividad de los sistemas en situaciones extremas, llueva, nieve o haga sol.
  • Procesia: presentará su canal para gestionar denuncias, una herramienta que garantiza la protección y privacidad de los datos que circulan a través de este, gracias a sus certificaciones en ciberseguridad.
  • Rohde & Schwarz: mostrará su novedoso R&S®NESTOR, un software basado en Windows para analizar redes celulares a través de la interfaz aérea, y R&S®ARDRONIS, un sistema que detecta, clasifica y determina la dirección de los controles remotos de drones en exhibiciones aéreas, entre otras funcionalidades.

  • Sictelec: redes de radio privada LTE/5G, comunicaciones POC (Push to Talk, MCX), sistemas de sonorización IOT en entornos de la Seguridad, y sistemas de radioenlacesPTP PMP en banda libre y licenciada.
  • Sony presentará por primera vez en España su nueva cámara diseñada para drones.

  • Telefónica (patrocinador platino): últimas tecnologías en materia de drones y protección de infraestructuras críticas.
  • Vicomtech: desarrollos de Inteligencia Artificial para la analítica de vídeo inteligente y el análisis de ‘criptotransacciones’, y para la detección de actividades criminales online y ciberataques.
  • Zelenza Group (que estará presente en la feria con Seadrone, Swarming Technologies & Solutions y Simacoda) expondrá plataformas tecnológicas y embarcaciones de superficie no tripuladas.
  • Zebra (patrocinador Plata) presentará por primera vez en España un dispositivo especialmente diseñado para llevar las comunicaciones en primera línea al siguiente nivel, aprovechando la evolución hacia las redes de banda ancha basadas en LTE y 5G. (La compañía estará en TECNOSEC DRONExpo junto con Celerway, ecaptureDtech y Mobilis).

Pero, ¿qué tipo de avances tecnológicos de interés para Policía Nacional, Guardia Civil, policías autonómicas, Vigilancia Aduanera, etc. mostrarán las empresas participantes en el evento?

Tecnologías disruptivas para las FCS

Se relacionan a continuación, y por orden alfabético, algunas de las tecnologías más disruptivas, de interés para las FCS, que las empresas presentarán en la feria.

  • ADTEL: solución de videovigilancia móvil en tiempo real (VIMO), que aumenta la anticipación y capacidad de respuesta en operativos de misión crítica.
  • Aeromedia: sistema DroneFinder, los sistemas C-UAS Skyfend y su sistema Geo Radar ZOND AERO 500.
  • Bluenest: diseño de vertipuertos y lockers logísticos que permiten conectar las nuevas rutas aéreas con la movilidad en tierra.
  • Casmar: amplia gama de drones y accesorios de alta calidad, tanto autónomos como pilotados o cautivos. Entre las marcas más destacadas de su portfolio se encuentran DJI, Yuneec y Nightingale.
  • Celerway: plataforma ‘Edge Foundation’ y la cartera de opciones de hardware para las comunicaciones críticas en primera línea.
  • ecaptureDtech: plataforma eyesCloud3D, que, utilizando dispositivos comunes con cámara, como smartphones o cámaras digitales, permite crear modelos tridimensionales de áreas de interés, objetos y personas clave.
  • Excem Technologies: soluciones de sistemas de análisis y fusión de información, y sus sistemas de análisis y monitorización de comunicaciones e inteligencia de fuentes abiertas.
  • Intelectia Telecom: para el sector de la Seguridad, presentará su solución de Comunicaciones Seguras basada en un servicio 5G; para el sector de Inteligencia, mostrará su solución propietaria que permite captar y registrar el 99,999 % de las SIM’s de cualquier operador, así como el tráfico de voz, sms y datos.
  • ITG Drone Solutions: plataforma DroneSuite y sus operadores de drones para actividades de vigilancia y seguridad. Habrá demostraciones en vivo de los hangares DroneSafeBox. Esta innovación permite realizar vuelos automáticos sin piloto para misiones de vigilancia perimetral.
  • Metrohm Hispania: espectrómetros Raman, MIRA XTR DS, dispositivos pequeños, manejables y de alto rendimiento que pueden determinar hasta 20.000 sustancias de forma segura y fiable.
  • Mobilis: soluciones para proteger y transportar todo tipo de dispositivos móviles. Sus soluciones combinan la protección, ergonomía y durabilidad para topo tipo de terminales de captura de datos.
  • Satcube: nuevo terminal Satcube Motion, impulsado por la red GEO FlexMove de Intelsat.
  • Squadrone: soluciones integrales para la seguridad del U-Space, y sistemas de detección, identificación e inhibición en su plataforma ‘SQ Monitor’.
  • System Drone España: últimas innovaciones en software y hardware para sensores orientados a la detección, al video análisis y la inhibición de drones.
  • Thales: gama de soluciones biométricas aplicadas al control de fronteras y a la seguridad pública, así como su sistema integrado de vigilancia inteligente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios