www.elmundofinanciero.com

NOVEDAD EN BLUME

1000 Sneakers Deadstock

1000 Sneakers Deadstock
Ampliar

· Por Gabriel Cortina

Está de moda ir a la oficina en zapatillas deportivas. El Friday casual ha sustituido al Business dress code y se ha convertido en un trending topic del momento. Presentamos una curiosa novedad editorial que expresa esta realidad. En el mercado ya se ha traducido en una actividad de interés para los inversores y los emprendimientos de nuevos negocios, y es que las marcas deportivas mueven mucho más que un cuerpo necesitado de una buena forma. «1000 Sneakers Deadstock» es un trabajo impresionante que reúne diseño, negocio, tendencias y todo tipo de posibilidades. Si has visto la película «Air» (Ben Affleck / Matt Damon, 2023), si te gusta el marketing, si disfrutas con los deportes, el gimnasio y si te encanta ir de compras buscando lo que llevan los demás en los pies, esto es para ti. Los autores son François Chevalier periodista francés, especializado en moda urbana y coautor de libros sobre moda; Charles Michalet, fotógrafo freelance; y Larry Deadstock, alias de un legendario coleccionista de calzado y revendedor francés de zapatillas, que comparte el nombre con el de su establecimiento de venta en París.
1000 Sneakers Deadstock

Aquí se muestran los orígenes, la historia y los entresijos detrás de algunos de los mejores lanzamientos de sneakers de edición limitada. En la época de las colaboraciones, las series y el mercado de la reventa, el equipo de Larry Deadstock, establecimiento de referencia en París, desvela los detalles de la cultura sneakers, desde el año 2000 hasta hoy. Se trata de una colección ideal de 1.000 modelos poco comunes, un completo compendio sobre sneakers y las zapatillas deportivas lifestyle. De los terrenos de juego a los desfiles de moda, pasando por la calle y las subastas, los autores explican el proceso por el que unos simples pares de deportivas se han convertido en auténticos objetos de culto en el siglo XXI. Entre los modelos figuran el primer par de Air Jordans, varios pares de diseñadores revolucionarios como Virgil Abloh, así como una gran cantidad de diseños de jugadores de baloncesto, incluidos LeBron James, Kobe Bryant y Michael Jordan.
El contenido está dividido en cinco capítulos, por marcas y se clasifican por categorías: selección del jefe, espectaculares, carísimas, intocables, infravaloradas, validadas por la calle, atemporales, "Instagrameables", sobrevaloradas y las que antes eran mejores. Profundizan en el significado histórico de zapatos como el Nike Air Max 95 Neon, diseñado por Sergio Lozano, la primera estrella de reventa de la década de 1990, y el New Balance 992, rediseñado por Joe Freshgoods en 2020. Además, el libro incluye numerosos ejemplos publicitarios de marcas como Nike, Adidas, Air Jordan, New Balance, Reebok y Vans, entre otras. Como se afirma en la presentación, esto va de mirar al suelo. Un par de sneakers no es un detalle sin importancia: significa mucho. "Todos tenemos una relación especial con lo que llevamos puesto, ya sea funcional o pasional. Tanto si le prestamos una atención especial como si no le damos ninguna importancia, transmite cosas sobre usted: quién es, qué le mueve, qué le hace vibrar, qué le ayuda a avanzar, qué persigue... Un par de sneakers es un indicador cultural, porque sí, estamos hablando de cultura. No una subcultura, no una cuestión de nicho. Los tiempos han cambiado".
Lo curioso también es el enfoque de la reventa. Como en el mercado del arte, un par de sneakers tiene un precio. Es una obra de arte porque la sensibilidad, el talento y la maestría permiten sentir el pulso de una época, de una generación, e imaginar el futuro en un par de sneakers. Lo mismo ocurre con los creadores entre bastidores que pensaron, diseñaron, innovaron y supieron ennoblecer el arte de qué ponerse en los pies. "Es la calle la que la ha elevado al rango de arte, y la reventa lo acompaña. Gente de la calle que crea empresas, una red, un mercado mundial por y para los entusiastas. (...) Una pasión que solo se puede explicar con la mirada, en los ataques de risa o en las lágrimas de tristeza al evocar ciertos modelos que recuerdan a momentos de alegría, héroes de nuestra infancia o amigos perdidos".

Ficha técnica:

1000 Sneakers Deadstock
François Chevalier, Charles Michalet y Larry Deadstock
Editorial Blume

544 páginas
@EditorialBLUME
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios