www.elmundofinanciero.com

La revolución de los códigos QR: una transformación eficaz de los puntos de venta

La revolución de los códigos QR: una transformación eficaz de los puntos de venta
Ampliar

· El origen de los códigos QR, su implantación en todo tipo de empresas del tejido industrial internacional y su aplicación cotidiana en la vida de todas las personas ha supuesto toda una revolución en los últimos años

miércoles 01 de mayo de 2024, 10:59h

Desde las cartas de los restaurantes, la eficiencia en la logística y el control de stock o la posibilidad de realizar pagos instantáneos, los códigos QR han pasado a formar parte de nuestra vida personal y profesional en muchísimos ámbitos. Hoy en día, empresas tan diversas y consolidadas como BonArea, Mango o Mercadona ya han empezado a trabajar con esta tecnología, beneficiándose de las ventajas que ofrece el código QR tanto a nivel corporativo como a nivel comercial. Por este motivo, en este artículo queremos desvelar cuáles han sido las claves del triunfo de la tecnología QR, analizando su evolución en el mercado y su gran impacto a la hora de revolucionar los puntos de venta, convirtiéndose en una herramienta decisiva y ampliamente utilizada por todo tipo de compañías.

A medida que más empresas quieran utilizar esta tecnología, es bueno saber cómo crear códigos QR de forma eficaz. El uso de generadores de códigos QR fiables puede ser de gran ayuda, facilitando la integración de códigos QR en diversas áreas de la actividad empresarial. Ya sea que se utilicen para marketing, empaque de productos e incluso gestión de eventos, los códigos QR brindan la forma más sencilla de entregar información y lograr la participación del cliente.

La evolución del código QR desde su creación

A pesar de que solemos pensar que los códigos QR son una innovación bastante reciente, debido a que su uso se ha democratizado realmente a partir del año 2019, lo cierto es que esta es una tecnología que cuenta con varias décadas de desarrollo. De hecho, su creación se remonta a hace tres décadas, en el año 1994, cuando Denso Wave, una empresa japonesa dependiente de Toyota desarrolló esta tecnología como una alternativa al uso de los códigos de barras.

En esa época, los códigos de barras eran el protocolo más estandarizado, sin embargo, presentaban ciertas limitaciones relacionadas con la capacidad de almacenamiento de la información. Así, mientras un código QR puede llegar a almacenar hasta 2500 caracteres, los códigos de barras están limitados a unos 25; una diferencia más que significativa que terminó por posicionar a los códigos QR como la alternativa más eficaz para las empresas.

Una tecnología cada vez más implantada en la industria

El tejido empresarial actual se caracteriza por la incorporación constante de nuevas tecnologías y procesos innovadores que ayudan a optimizar procesos y reducir costes. En este sentido, los códigos QR han proporcionado a las empresas una solución eficiente que les permite maximizar sus resultados, realizar mediciones y tomar decisiones mucho más enfocadas.

De hecho, las más de 33.000 empresas que forman parte de la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), ya han se encuentran trabajando en el desarrollo de un protocolo estándar, que ayude a aunar toda la creación de códigos QR para negocios. Así, cualquiera de estos negocios se podría beneficiar de una mejor conexión entre productores, distribuidores y clientes mediante la integración de códigos QR estratégicos.

Aplicaciones y usos del código QR

Aunque es una realidad que los códigos QR son una tecnología cada vez más implantada en la vida cotidiana, lo cierto es que también cuentan con excelentes aplicaciones en el mundo corporativo. Además de suponer toda una revolución en los puntos de venta, donde los QR nos facilitan conocer los platos de una carta, los ingredientes de un producto del supermercado o nos permiten realizar pagos seguros a través de dispositivos móviles, a nivel empresarial también han facilitado la expansión de muchos negocios.

Respecto a cómo las empresas pueden utilizar los códigos QR de manera estratégica, destacan sus usos en publicidad interactiva, promoción de productos, estudios de mercado, herramientas de análisis del público objetivo y optimización de procesos comerciales. Por otra parte, a nivel estructural esta tecnología también supone una mejora en la gestión logística y de inventario, en el etiquetado de materias primas y en todo lo relacionado con seguridad y protección en empresas fabricantes de cualquier producto, desde vehículos hasta alimentos.

Un futuro prometedor en plena expansión

Los códigos QR presentan un futuro realmente favorable, en el que se seguirán expandiendo y encontrando nuevas aplicaciones y modalidades de uso. Según QRFY.com, una de las empresas más relevantes en la generación de códigos QR de España, el hecho de que el uso de códigos QR se haya incrementado un 28 por ciento desde el año 2020 por parte de las empresas, ya supone un toda una tendencia al alza de este sector.

La tecnología QR seguirá evolucionando en los próximos años, transformando los puntos de venta con un aumento previsto que rondará del 15 al 20 por ciento en el próximo lustro. Una expansión que tiene como protagonista el notable aumento en materia de seguridad y eficiencia que ofrecen los QR, sobre todo, en las operaciones comerciales y las transacciones sin contacto. Además, este tipo de códigos también se empezarán a emplear con más frecuencia en sectores donde hoy en día todavía se están iniciando, como puede ser el marketing digital.

Como resumen, replicamos las palabras del representante de QRFY.com, que indica que “desde nuestra empresa somos conscientes de que los códigos QR formarán una parte muy importante de nuestro futuro, integrándose como un estándar en todo tipo de industrias y potenciando la digitalización de los negocios en nuevos niveles".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios