www.elmundofinanciero.com

Entrevista en Exclusiva al Embajador de Colombia en el Reino Unido Roy Barreras

-"Las inversiones del Reino Unido en Colombia son muy robustas, ocupando el tercer puesto a nivel mundial después de Estados Unidos y Panamá"-

-'Las inversiones del Reino Unido en Colombia son muy robustas, ocupando el tercer puesto a nivel mundial después de Estados Unidos y Panamá'-

· Por Daniel Mejía Lozano, periodista y analista internacional desde París

jueves 02 de mayo de 2024, 09:04h
El pasado 23 de abril en Londres se firmo un convenio en Westminster, quiero destacar en esta columna que el gobierno británico dispuso de una asignación específica para Colombia de 5.5 mil millones de libras (aproximadamente 7.300 millones de dólares), destinada a financiar proyectos que puedan beneficiarse de las favorables tasas de interés del gobierno británico.

El embajador británico en Colombia, George Hodgson, manifestó a El Mundo Financiero que “La idea es financiar proyectos, que se puedan aprovechar las tasas de interés que tiene el gobierno británico, que es una tasa favorable”. La inversión del Reino Unido en Colombia es bastante robusta. Entre el año 2000 y el 2018 fue la tercera (11,92 %) después de Estados Unidos (20,75 %) y Panamá (12,37 %), entre la de todos los inversionistas extranjeros en el país totalizando USD 21.028,8 millones. En el 2005, la compra de Bavaria por parte de la entonces británico sudafricana SABMiller, hizo que en este año fuera la más alta de todas.

Daniel Mejía Lozano: ¿Qué beneficios además de los ambientales genera para Colombia el acuerdo suscrito en un evento de negocios en Westminster?

Roy Barreras: Gracias Daniel, acabamos de realizar un trabajo de dos días en el que logramos encontrar a los fondos de inversión británicos con los banqueros, los ejecutores y los promotores de proyectos en tres áreas, el área de energías limpias, el área de transporte e infraestructura, el área de turismo sostenible, y en ese contexto de proyectos sostenibles el de la transformación del parque automotor que se llama movilidad eléctrica de vehículos con combustible fósil a vehículos eléctricos y el del desarrollo de las electrolineras o estaciones en las que puedan estos vehículos de pasajeros y de carga abastecerse de electricidad.

Daniel Mejía Lozano: ¿Hemos visto gobernantes, ministros, autoridades de Colombia en el Reino Unido, usted como ha generado estos espacios?

Roy Barreras: En los últimos tres meses estuvimos en una tarea de convocatoria tanto de los fondos de inversión británicos como de los ministerios colombianos y las agencias estatales que tenían que ver con estas tres líneas que he mencionado: energías limpias, infraestructura y turismo. Por eso vinieron ministerios, los ministros de Hacienda y comercio exterior, infraestructura, la viceministra de minas, también el vicepresidente de Ecopetrol, la agencia nacional de hidrocarburos, en fin, las cabezas de sectores que tenían que ver con esta convocatoria y también los gobernantes, alcaldes, que tenían proyectos estructurados.

Daniel Mejía Lozano: Embajador viene la COP16 ¿Qué tecnología va a aportar el Reino Unido a Colombia en este sentido?

Roy Barreras: Hay cooperación internacional seguramente de distintos países, mi tarea es garantizar que haya inversión extranjera de origen británico en Colombia para generar más desarrollo, más empresa, más empleo y específicamente en estas áreas claro habrá cooperación para la movilidad eléctrica, pero terminado este evento anoche mismo empezamos a trabajar en el apoyo que vamos a dar a la COP16 que logramos concertar en Colombia y que implica una tarea enorme porque esta es una COP que recoge 180 países del mundo entero en Colombia que normalmente se organiza en dos años y tendremos seis meses para hacerlo, y en ese camino tuvimos una reunión con la fundación ambiental del Rey Carlos que como se sabe siempre ha tenido una prioridad absoluta con el medio ambiente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios