www.elmundofinanciero.com

DEDUCCIONES AUTONÓMICASSO

Estas son las deducciones que los catalanes quieren incluir en su próximo IRPF: gastos de dentista, alquiler o material escolar

Estas son las deducciones que los catalanes quieren incluir en su próximo IRPF: gastos de dentista, alquiler o material escolar
Ampliar

  • Cataluña es el territorio con menos deducciones autonómicas de toda España

martes 07 de mayo de 2024, 17:53h
Este domingo 12 de mayo hay elecciones para la Generalitat de Cataluña. La campaña electoral ha estado marcada por varios eventos, principalmente por el propio adelanto de los comicios tras la imposibilidad de aprobar unos presupuestos para 2024 o por el periodo de reflexión de cinco días de Pedro Sánchez sobre su posible dimisión como presidente de España. Asimismo, varios partidos han puesto el foco en los impuestos, ya que, tal y como recogen los expertos fiscales de TaxDown, Cataluña es la comunidad autónoma con menos deducciones a nivel autonómico con tan solo 11. En comparación, la Comunidad Valencia cuenta con 38.

En este sentido, muchos partidos han planteado posibles soluciones para cambiar la fiscalidad del territorio. Por un lado, Esquerra Republicana ha propuesto la creación de una Hacienda propia, recaudando el 100% de los impuestos a través de la Agència Tributària de Catalunya, mientras que Ciudadanos o Vox proponen eliminar impuestos propios o bajar el tramo autonómico. Además, estos dos partidos, así como Junts y el PP, han abogado por eliminar el impuesto de sucesiones, que este año ha tenido una recaudación récord. Por su lado, el PSC ha propuesto un consorcio con el Estado para recaudar y gestionar impuestos en Cataluña. Por ello, TaxDown ha puesto en marcha una encuesta para preguntar a los catalanes qué deducciones les gustaría que el próximo Govern incluyese en el IRPF.

La mitad de los catalanes quieren deducirse los gastos de dentista

El barómetro elaborado por TaxDown revela que, en el ámbito de la salud, el 52% de los catalanes querrían que hubiese una deducción para los gastos del dentista. En segundo lugar, se encuentra la deducción de los gastos relacionados con el gimnasio o hacer ejercicio, con un 44% de los encuestados que se decantan por esta opción. De hecho, ésta posibilidad ya existe en otras comunidades autónomas como La Rioja o La Comunidad Valenciana, que las han incluído por primera vez este año. El top 3 de posibles deducciones en el ámbito sociosanitario lo cierra el seguro médico, con un 39%.

En lo referente al hogar, al 44% de los catalanes les gustaría que hubiese una deducción por la compra de una vivienda. Esta deducción sí que está presente en otras comunidades autónomas muchas veces ligadas a comprar un hogar en el ámbito rural como en Aragón o en Asturias o a veces para aliviar los gastos a los más jóvenes como en Extremadura o en Madrid. En el caso de Cataluña, cuenta con una deducción parecida, pero requiere una serie de requisitos muy específicos como por ejemplo tener menos de 32 años, tener menos de 30.000 euros anuales de ingresos y haber estado desempleado más de 183 días, entre otras.

Con respecto a los alquileres, al 43% de los encuestados les gustaría que hubiese una deducción del alquiler, como en Madrid o en Galicia. Asimismo, un 86% señalan que no les gustaría que estuviese ligado a un tramo de edad como en algunos territorios, es decir, que todo el mundo pueda acceder a ella independientemente de los años que tenga.

Al 43% de las familias catalanas les gustaría poder deducirse el material escolar en el IRPF

Según la encuesta elaborada por TaxDown, otra de las deducciones que a los catalanes les gustaría incluir en su IRPF es la del material escolar, tal y como señalan el 43% de los encuestados. Esta es una deducción muy común en el resto de comunidades autónomas. De hecho, está presente en seis territorios: Aragón, Asturias, Extremadura, Comunidad Valenciana, Murcia y Canarias. Asimismo, a un 40% de los catalanes les gustaría deducirse también los costes del servicio doméstico.

Finalmente, un 43% les gustaría poder deducirse una parte de lo invertido en los ciclos formativos de Formación Profesional. Este tipo de deducción se aplica en otros estudios superiores en Cataluña, ya que existe una deducción por pago de intereses de préstamos para máster y doctorado.

“Las deducciones autonómicas son el motivo por el que muchas presentaciones del IRPF pasan de a pagar a devolver. Se trata de unas herramientas que el borrador que ofrece Hacienda por defecto no las aplica. Asimismo, muchas personas desconocen la existencia de las deducciones autonómicas, mientras que otras prefieren aceptar el borrador de la Agencia Tributaria, ya sea por desidia o por encontrar engorroso enfrentarse al trámite. Para todos ellos, pueden contar con TaxDown, la plataforma fiscal que es capaz de conseguir el mejor resultado posible” explica Enrique García, CEO de TaxDown.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios