www.elmundofinanciero.com

AEROLINEAS OBSERVABILIDAD

Las experiencias de las aerolíneas alcanzan nuevas cotas gracias a la observabilidad unificada de Riverbed

Las experiencias de las aerolíneas alcanzan nuevas cotas gracias a la observabilidad unificada de Riverbed

  • Los pasajeros esperan experiencias fáciles y eficientes desde el momento en que deciden volar con una compañía aérea

viernes 10 de mayo de 2024, 18:34h

Las aerolíneas actuales operan en más ubicaciones y prestan servicio a más pasajeros de distintas maneras. De hecho, según un análisis de Oliver Wyman, se espera que la flota mundial de aviación comercial crezca un 33%, hasta superar los 36.000 aviones en 2033. Esta expansión significa un aumento de las aplicaciones de misión crítica, alertas y datos complejos. Estos datos pueden aprovecharse para ofrecer las experiencias excepcionales que exigen los clientes y el personal, pero sólo si se capturan, supervisan y utilizan en todo su potencial. Si no es así, puede crear más de un quebradero de cabeza, dificultando la identificación y resolución de problemas, lo que puede afectar a los pasajeros y a su reputación.

Aunque existen innumerables herramientas en el mercado para transformar estos datos en algo útil, muy pocas de ellas son completas y holísticas, y ofrecen capacidad de observación en toda la infraestructura. Riverbed ofrece una plataforma de observabilidad unificada, destacando los eventos cualificados y procesables antes de que requieran medidas reactivas. Estas son algunas de las formas en las que Riverbed permite a las aerolíneas hacer más con los datos, centrarse en el panorama general y lograr resultados superiores.

Mejorar la experiencia de clientes y empleados

Los pasajeros esperan experiencias fáciles y eficientes desde el momento en que deciden volar con una compañía aérea. Todo, desde la reserva de billetes hasta la facturación, la entrega de maletas y el entretenimiento a bordo, debe ser fluido y satisfactorio. Al satisfacer estas necesidades, el pasajero estará deseando volver a viajar con esa compañía pero si esta experiencia no es satisfactoria, simplemente viajará con otra aerolínea en el futuro.

Riverbed puede ayudar a satisfacer y superar las demandas más exigentes de los clientes optimizando la conectividad y la entrega de aplicaciones para que los sistemas de reserva, los procesos de emisión y facturación de billetes y las actualizaciones de vuelos en tiempo real sean fiables.

Los empleados también se dejan llevar por sus experiencias. Su satisfacción laboral disminuye y es más probable que se marchen cuando se ven agobiados por sistemas de TI obsoletos, tiempos de inactividad frecuentes y una gestión de datos deficiente. Las capacidades de automatización y autorreparación de Riverbed liberan a los empleados de la lucha contra incendios para que puedan centrarse en lo que realmente importa, mientras que sus paneles de control fáciles de usar hacen que los datos sean fáciles de entender y que los servicios y proyectos sean fáciles de priorizar.

Visibilidad y conocimientos inigualables

Para operar sin problemas, incluso durante las migraciones a la nube, es necesario tener visibilidad en tiempo real de todos los servicios de TI y de toda la infraestructura, aplicaciones y sistemas back-end. Una de las principales aerolíneas de Estados Unidos tenía problemas para conseguirlo en las zonas de uso común. Es decir, zonas de los aeropuertos que no son propiedad de las aerolíneas ni están arrendadas por ellas, donde los pilotos y demás personal acuden para consultar manifiestos, horarios, cambios de ruta, incidencias y demás. A menudo, se interrumpían las conexiones entre el aeropuerto y la aerolínea, sin ofrecer ningún motivo ni instrucciones sobre lo que el personal debía hacer a continuación.

Riverbed IQ, que forma parte de la plataforma de observabilidad unificada de Riverbed, ha permitido a la aerolínea resolver esta problemática, identificando problemas y proporcionando soluciones para ofrecer a los miembros del equipo la información que necesitan para realizar su trabajo con eficacia. En el futuro, está previsto implementar una plataforma de operaciones de IA, utilizando la automatización para acelerar las tareas, proporcionar aún más información, eliminar la necesidad de salas de guerra y reducir el tiempo medio de recuperación.

Mantener el rendimiento de las aplicaciones críticas

Las aplicaciones son más numerosas y vitales que nunca. Una aerolínea puede tener entre 1.200 y 2.000 aplicaciones, todas ellas necesarias en el día a día, desde sistemas de planificación de vuelos y emisión de billetes online hasta la supervisión del centro de llamadas.

Una importante aerolínea estadounidense también cliente de Riverbed dependía de centros de datos heredados y luchaba por innovar. Gracias a las herramientas Riverbed AppResponse y Riverbed NetProfiler, la organización pudo obtener telemetría completa y resolución proactiva de problemas en su sistema de reservas crítico, manteniéndolo en funcionamiento. Desde su implantación, la aerolínea ha podido:

  • Establecer una línea de base para el rendimiento y ver cuándo no se está cumpliendo.
  • Mapear las transacciones de las aplicaciones y orientarse más a los procesos.
  • Analizar y optimizar el rendimiento de la red con datos actualizados e históricos.
  • Solucionar problemas y remediarlos automáticamente, desde la raíz
  • Integrar la telemetría de Riverbed con las herramientas y procesos de gestión de incidencias de los clientes
  • Recibir alertas en tiempo real que realmente importan, reduciendo la fatiga de las notificaciones
  • Lograr todo esto en cada uno de sus entornos de nube e híbridos

Impulsar la sostenibilidad

El sector de la aviación está sometido a una presión cada vez mayor para reducir su huella de carbono: depender menos del combustible para aviones y mejorar la gestión de residuos. Riverbed captura los datos de rendimiento reales de todas las aplicaciones y dispositivos, convirtiéndolos en información medioambiental procesable para ayudar a reducir las emisiones de carbono y proteger el planeta.

Esto podría significar identificar puntos calientes en el consumo de energía, o impresoras y el número de páginas que han producido, y minimizar automáticamente su impacto. Puede implicar encontrar dispositivos inactivos que deberían apagarse, avisando al usuario para que lo haga y apagándolos a distancia si no responden. O puede consistir en cuantificar la huella de carbono de las actividades de los usuarios, como el envío de correos electrónicos.

No hay duda de que las soluciones de Riverbed están cambiando las reglas del juego para las aerolíneas, elevando las experiencias digitales y poniendo los datos de las organizaciones a trabajar para ellas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios