A diferencia de las elecciones generales o autonómicas, que funcionan con circunscripciones provinciales, las europeas tienen una circunscripción única por cada estado. A España le corresponden 61 de los 720 parlamentarios que conforman la cámara europea.
Quién se presenta
La campaña arrancará el 24 de mayo y finalizará el 7 de junio. Se presentan 33 candidaturas, comunes en todo el Estado, y la mayoría de los partidos están afiliados a grupos políticos transnacionales con quienes comparten ideas.
En la cámara hay siete grupos: el PP forma parte del grupo de los populares europeos, el PSOE está dentro de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas; ERC está, junto con EH Bildu o BNG -que se presentan juntos-, en el grupo de los Verdes; Ciudadanos y el PNV forman parte del grupo de los liberales Renovar Europa; Podemos, de Izquierda Unitaria Europea, el grupo de izquierdas y Vox, de los Conservadores Reformistas Europeos.
En el último mandato, los tres eurodiputados de Junts per Europa (Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí), optaron por no adscribirse a ningún grupo.