Este domingo se cumplirá un año de la entrada en vigor de la polémica y discutida nueva Ley de Vivienda, una norma que, tal y como aseguran desde RN Tu Solución Hipotecaria, hipotecarse”, "ha empeorado la situación para el acceso a la vivienda de jóvenes y de todo el mundo" porque los propietarios destinan sus inmuebles a alternativas más rentables ante la “inseguridad jurídica” a la que se enfrentan. "No hay vivienda", alerta el CEO de la empresa especializada en intermediación financiera a nivel hipotecario desde 1999, Ricardo Gulias, quien señala que las inmobiliarias se vienen quejando desde hace meses de la falta de producto. “La oferta ha bajado drásticamente y por cada vivienda que se anuncia hay una media de 80 interesados, convirtiendo el proceso de alquiler en un auténtico casting”, detalla.
Para el experto, la Ley de Vivienda no ha beneficiado ni a nuevos inquilinos ni a los nuevos arrendadores, sino a los antiguos inquilinos que ya tenían unos precios bajos. Gulias advierte que "ya se están rozando límites bastante bestias en cuanto a cuotas de la hipoteca" y que "tensar el alquiler provoca subidas en el precio de compra porque hay más gente que no puede alquilar y tiene que ir al mercado de compraventa”.
Menos intervencionismo, más oferta
Gulias también ha mostrado preocupación por el papel de las inmobiliarias en el mercado, al considerar que la ley de vivienda atenta contra su rol. "Las inmobiliarias son un gran dinamizador en el mercado de compra y el mercado del alquiler y castigarlas porque no pueda cobrar al inquilino es un gran error".
El experto ha señalado que "este año se van a destruir 60.000 viviendas" y que "los precios medios del alquiler están rozando los 1.000 euros". Ante esta problemática, apuesta por alejarse del intervencionismo y aflorar el mercado: "la competencia hace que bajen los precios, no que suban, y si no hacemos nada el año que viene nos vamos a encontrar con el mismo drama, gente sin poder alquilar, viviendas de compra subiendo".
El CEO ha sugerido que la solución pasa por acabar con la inseguridad jurídica y facilitar que se ponga más vivienda, tanto de compraventa como de alquiler, en el mercado. Ha recalcado que "lo primero que tendrían que hacer es escuchar a los expertos inmobiliarios, a los expertos hipotecarios”, pues es, en sus palabras, “la única forma de que bajen los precios”.
"Proteger a los propietarios en caso de impagos y de ocupación es esencial; así como ayudar a la gente que vive en viviendas que no puede pagar, todo esto debe ser una prioridad del Estado”, ha comentado el CEO de RN Tu Solución Hipotecaria, quien aboga por “destinar oficinas vacías al mercado del alquiler y agilizar los procesos de construcción”.