¡
Estamos convencidos, es evidentemente opinión personal, que un debilitamiento de la UE, incluso un retraso en su reforzamiento, es sumamente negativo para el futuro de los ciudadanos españoles en estos tiempos de relaciones de poder entre grandes bloques político-continentales. Que la segunda economía de la UE y la única con defensa nuclear jugase a la autarquía recobrada y a la decisión de no compartir soberanía sería un error histórico para todos los europeos, como creemos que ha demostrado la Historia. En ese sentido las consecuencias a corto plazo, cortísimo, de las elecciones francesas son “menos malas” ya que alivian de obstáculos serios a la futura Comisión y al futuro Consejo Europeo en su obligación de reconducir y reforzar la UE en los próximos 5 años, tal vez última oportunidad.
Pero este ha sido en Francia, y para Europa, un primer round, queda el reto de frenar la otra amenaza, la extrema izquierda destructiva y también anti UE, tan peligrosa, o más, como lo fue Varoufakis en Grecia. Pero, sobre todo quedará el round definitivo dentro de un par de años largos, que será cuando se desarrollen las Presidenciales a las que Le Pen, por ahora llega arrasando. Tic tac, tic tac… Si a la UE le pueden quedar cinco años para la regeneración-consolidación, esta posibilidad puede verse truncada con la señora Marine Le Pen como Presidente de la República Francesa. En ello no le faltará la ayuda de Putin y, muy probablemente, Trump. Tic tac, tic tac… Los franceses y el señor Macron el primero, tienen dos años para cambiar la inercia histórica. Pero eso es otra historia de la que ya hablaremos.