www.elmundofinanciero.com

DESASTRE ECONÓMICO Y EMPRESARIAL EN CATALUÑA: FALTA CONFIANZA Y ESTABILIDIDAD PARA OFRECER SEGURIDAD AL INVERSOR PRIVADO

Empresaris de Catalunya achaca a la inseguridad jurídica provocada por la ley de amnistía que haya crecido un 26,1% la salida de empresas de Cataluña en el segundo trimestre del año

Empresaris de Catalunya achaca a la inseguridad jurídica provocada por la ley de amnistía que haya crecido un 26,1% la salida de empresas de Cataluña en el segundo trimestre del año
Ampliar

· Josep Bou, presidente de EC: “Los verdaderos exiliados no son Puigdemont ni Comín sino los empresarios que hicieron un día grande Cataluña y ahora se ven obligados a buscar una nueva sede en otra comunidad autónoma para conservar sus negocios”

sábado 13 de julio de 2024, 10:09h
Empresaris de Catalunya, organización representativa de empresarios y directivos catalanes favorables a la estabilidad institucional y respeto al marco legal vigente, ha achacado a la entrada en vigor de la ley de amnistía y a la inseguridad jurídica que la misma provoca el incremento que fugas de empresas de Cataluña que en el segundo trimestre de este año ha experimentado un crecimiento del 26,1% en relación al trimestre anterior al pasar el saldo negativo de salidas en relación a entradas de 84 a 106.

Para Josep Bou, presidente de Empresaris de Catalunya (EC): “este incremento no es casual, 2024 está siendo el peor año en materia de huídas empresariales desde 2018, el año inmediatamente posterior a la declaración unilateral de independencia. Los empresarios necesitan un marco estable para poder llevar adelante sus negocios y la posibilidad de que el gobierno de Pedro Sánchez conceda un referéndum o un marco fiscal incierto anima a las empresas a salir de Cataluña en busca de entornos estables”.

Según datos de Registradores, en el primer semestre de 2024 han cambiado su sede de Cataluña a otras CC.AA. un total de 507 empresas y solo 317 han optado por reubicarse en Cataluña. La Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana son las dos preferidas por las empresas catalanas para iniciar una nueva andadura.

Para Bou: “Los gobiernos, tanto central como autonómico, deben dejar de mentir hablando de Madrid en términos de dumping fiscal y deben ofrecer a las empresas catalanas un marco normativo y fiscal atractivo para que no se vean obligas a huir a otras CC.AA. en búsqueda de lo que Cataluña no les ofrece”. Para el presidente de EC: “los verdaderos exiliados no son Puigdemont ni Comín sino los empresarios que hicieron un día grande Cataluña y ahora se ven obligados a buscar una nueva sede para conservar sus negocios”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios