www.elmundofinanciero.com

La frontera fiscal de ERC-PSC

· Por José Luís Alegre, miembro de la Junta directiva de Empresaris de Catalunya

miércoles 31 de julio de 2024, 10:40h
La frontera fiscal de ERC-PSC
Ampliar
Hay que recordar lo obvio: el régimen tributario de cualquier Estado moderno se basa en que los más ricos aporten más y que con ello se garanticea todos los ciudadanospor igual la prestación de los servicios del Estado, sea cual sea su nivel de renta o el lugar donde habiten.Y lo relevante es saber si los acuerdos fraguados entre ERC y PSC pretenden mejorar el funcionamiento de ese Estado democrático español o escindirse de él. Desgraciadamente los acuerdos ERC/PSC-PSOE van en esa segunda dirección,creando una nueva soberanía fiscal separada del conjunto nacional. Una frontera fiscal buscando que Cataluña y los catalanes queden al margen del principiogeneral.

El acuerdo va contra los principios de un Estado moderno y nos devuelve al régimen feudal en que los nobles pactaban con el rey su aportación, ambos en su propio benéfico y al margen del de sus vasallos. Quienes pretenden comportarse como nuevos señores feudales deben recordar que somos los ciudadanos y no los territorios quienes pagamos los impuestos, y que aiguales niveles de renta igual carga fiscal, así comoel acceso a servicios públicosdebe ser, independientemente de nuestra riqueza o del lugar de residencia, igual para todos los ciudadanos.

La justificación utilizada, la supuesta infrafinanciación, es desmentida año a año por la liquidación final del sistema de financiaciónque sitúan a Cataluña en línea con la media nacional de ingresos por habitante ajustado. Tampoco las balanzas fiscales de la Generalitat y sus 22.000M son fiables ni objetivas. Con datos estimados, criterios de imputación subjetivos, método de caculo en base a flujos monetarios engañoso y una neutralización de saldos artificial, el resultado es un juego contable irreal para justificar falsos agravios.

Sin justificación real, tampoco la tiene legal. Secontraviene el art 204 del Estatut y también la Constitución al romper la unidad de la Hacienda española en los territorios de régimen común y atentar a la igualdad entre ciudadanos. ¿Cómo sortearan la legalidad?, no lo saben ni los propios firmantes,su preocupación hoy esalcanzar el poder y justificar un nuevo Governtripartito en el que poder acomodar a los suyos.

Nos equivocamos si creemos que el excedente de recursos que se pudieran obtener beneficiará a los catalanes o a Cataluña:servirá ante todo para el crecimiento elefantiásico de la administración pública catalana y sus“estructuras de estado”.Se detraerán recursos yempobrecerá a comunidades de cuyo desarrollo nos beneficiamos todos, también los catalanes pues no en vano son nuestro principal mercado y nosotros sus primeros proveedores. La frontera fiscal que se crea, además de ir contra el principio de equidad, va a generar una frontera comercialnacida de ladesafección entre territorios que terminaremos pagando todos. Probablemente ello no importe a quienes buscan esa ruptura de lazos con el resto de España, también la emocional, pero no es la voluntad de la mayoría de los catalanes.

Desde el nacionalismo se pretenden construir fronteras fiscales, que se sumen a las lingüísticas, culturales y afectivas hasta llegar a la separación de facto. Es inconcebible la cooperación necesaria del PSC/PSOE en este proceso. Vamos mal por un camino que solo busca la destrucción de un Estado para dar satisfacción al delirio nacionalista de una minoría.Confiemos que catalanes y españoles sepamos reaccionar a tiempo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios