Esta adaptación asegura que las empresas puedan seguir operando conforme a la ley, optimizando sus procesos y garantizando el cumplimiento normativo. La Ley Antifraude, que entró en vigor el
9 de julio de 2021, establece que todas las empresas deben emitir y recibir facturas verificables en sus transacciones comerciales para mejorar el control fiscal y reducir la evasión de impuestos. Esta normativa busca fomentar la transparencia y la seguridad en las operaciones económicas, proporcionando un marco más robusto para la gestión empresarial.
Clavei, siempre a la vanguardia de la tecnología y en sintonía con las necesidades de sus clientes, está adaptando sus principales soluciones de gestión, como ClaveiGes, ClaveiPro y Netagro para incluir la funcionalidad de VeriFactu. Este sistema permite la emisión de facturas digitales verificables con el objetivo de combatir el fraude fiscal y garantizar ciertos aspectos como la “integridad, conservación, legibilidad, trazabilidad, accesibilidad e inalterabilidad de los registros”.
Beneficios de la adaptación de Clavei a la Nueva Normativa
- Cumplimiento normativo:Con la integración de VeriFactu, las soluciones de Clavei aseguran que todas las facturas emitidas y recibidas cumplen con la Ley Antifraude, evitando sanciones y facilitando la adaptación a la nueva normativa.
- Eficiencia y agilidad:La emisión y recepción de facturas electrónicas automatiza y simplifica los procesos administrativos, reduciendo tiempos y errores en la gestión documental.
- Seguridad y Transparencia:La facturación electrónica verificable proporciona mayor seguridad en las transacciones y una mejor trazabilidad de las operaciones, incrementando la transparencia y la confianza en el entorno empresarial.
- Integración Completa:Las soluciones de Clavei, como ClaveiGes, ClaveiPro y Netagro, se adaptarán al sistema VeriFactu, permitiendo una gestión unificada y eficiente de todos los procesos empresariales.
- Soporte y Actualización Constante:Clavei ofrece soporte continuo y actualizaciones regulares para asegurar que sus clientes siempre operen con las últimas mejoras y cumplan con las nuevas normativas.
Un dato importante, cualquier empresa, sea autónomo, pyme o gran empresa deberá utilizar antes del 1 de julio del 2025, un software adaptado a esta normativa. Y para ello es fundamental que las empresas busquen proveedores de Software que tengan sus sistemas adaptados a estas normativas.