Con un 35% del presupuesto reservado para proyectos de sostenibilidad y eficiencia del transporte aéreo, vemos una clara apuesta por el respeto por el medio ambiente de los proyectos presentados, que podrán abordar temáticas como la conducción segura y vehículos autónomos, construcciones sostenibles, desarrollo de la fotónica integrada, descontaminación de ecosistemas, entorno logístico inteligente, salud digital, tecnologías biosanitarias, o la sostenibilidad en la industria alimentaria.
Los proyectos dirigidos a la convocatoria Misiones 2024 deberán ser presentados por consorcios formados por entre 2 y 6 empresas, tanto PYMEs como grandes, y deberán incluir centros de investigación para ejecutar la actividad. Estos consorcios podrán financiar hasta el 70% de los gastos de personal, investigación y materiales, dependiendo del tipo de empresa, que sean ejecutados antes del 31 de diciembre de 2025, marco temporal establecido por la convocatoria para la finalización de los proyectos.
A la hora de presentarse a esta convocatoria, hay que tener en cuenta estos 5 puntos principales:
- Alineación con las temáticas prioritarias: el proyecto debe alinearse con una o varias de las áreas temáticas de la convocatoria, como conducción segura, construcciones sostenibles, descontaminación de ecosistemas, entre otras.
- Consorcio: Las iniciativas deben ser presentadas por consorcios formados por entre 2 y 6 empresas, pudiendo ser lideradas únicamente por grandes empresas o PYMES, todos ellos con domicilio fiscal en España y válidamente constituidas.
- Financiación y presupuesto: el presupuesto debe estar detallado, asegurando que se ajusta a los límites establecidos, como el máximo de un 50% para las subcontrataciones. Se podrá solicitar hasta un 60% de anticipo sin garantías, por lo que los proyectos podrán contar con liquidez inicial para la ejecución.
- Sostenibilidad: la propuesta debe cumplir con el principio de "no causar daño significativo" al medio ambiente, sin olvidar que puede se puede optar a un presupuesto reservado para sostenibilidad y eficiencia en el transporte aéreo.
Plazo de ejecución: es muy importante una planificación cuidadosa del proyecto para asegurar que todas las actividades se pueden ejecutar y finalizar antes del 31 de diciembre de 2025.