www.elmundofinanciero.com

MARKET FLASH >>>

China, en busca de un nuevo impulso

· China ha desvelado un programa de estímulo mayor de lo esperado

lunes 30 de septiembre de 2024, 17:17h
China, en busca de un nuevo impulso
Ampliar
Justo cuando se planteaban cada vez más preguntas sobre el alcance de la desaceleración económica, China desveló un programa de estímulo mayor de lo esperado. La noticia galvanizó los mercados de renta variable chinos, así como las bolsas de todo el mundo, particularmente las de los países emergentes. La medida de Pekín aumentó la confianza por su magnitud: recortes de los tipos de interés, apoyo financiero al mercado de renta variable chino, medidas de ayuda al sector inmobiliario y alivio fiscal para hogares y empresas. Para nosotros, estas nuevas medidas de estímulo reflejan la determinación de Pekín de conseguir que el crecimiento alcance su objetivo del 5%. En 2023, la economía creció a uno de sus ritmos más lentos desde 1990. No obstante, dados los problemas estructurales del país, nos cuesta ver cómo China puede crecer más del 5%.


Mientras tanto, los datos estadounidenses de esta semana siguieron reflejando un crecimiento boyante: el PIB se revisó al alza, las peticiones semanales de subsidio de desempleo cayeron e incluso el gasto de los hogares se mantuvo fuerte. Las cifras difícilmente apuntan a una economía en recesión. No obstante, desde Edmond de Rothschild AM creemos que es importante seguir examinando los indicadores adelantados, ya que pintan un panorama menos optimista de la economía. De hecho, a juzgar por los indicadores de confianza como los PMI y el IFO, que son especialmente preocupantes, la zona en la que están arraigando las dudas sobre el crecimiento es la eurozona.

Por ello, algunos responsables del BCE se muestran más dovish y abogan por una bajada de tipos en octubre. Sin embargo, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, subrayó tras la reunión de septiembre que el banco necesitaba esperar a ver los efectos de la relajación monetaria antes de tomar una nueva medida. Añadió que el BCE dispondría de poco material antes de su próxima reunión del 17 de octubre.
Como la sensibilidad a las sorpresas económicas va en aumento, mantenemos nuestra calificación neutral en renta variable, pero sobreponderamos la renta variable de los países emergentes. En cuanto a la renta fija, mantenemos una posición globalmente neutral, con un sesgo positivo hacia el carry en los mercados emergentes y en el segmento de IG.

MERCADOS EUROPEOS

Los mercados europeos terminaron la semana al alza gracias al programa de estímulo de China. Los sectores más dependientes de los consumidores chinos fueron los que más subieron. Debido a las expectativas de recuperación en la zona, el consumo discrecional fue el sector con mejor comportamiento, seguido de las materias primas.

Por otra parte, se produjeron nuevos avances en las conversaciones entre UniCredit y Commerzbank. El lunes, UniCredit anunció que había aumentado su participación y la había llevado al 21% utilizando derivados. Sin embargo, Berlín declaró que se oponía a la unión y que no estaba dispuesto a vender el resto de su participación en Commerzbank. La dirección de UniCredit se mostró entonces algo más conciliadora y no quedó claro si el banco quería quedarse con una participación minoritaria o adquirir la totalidad de Commerzbank.

En el sector de los videojuegos, Ubisoft retrasó el lanzamiento del nuevo juego de Assassin's Creed. Previsto inicialmente para mediados de noviembre, la nueva versión no saldrá ahora hasta el próximo mes de febrero. Los analistas esperaban una revisión a la baja de las previsiones, pero Ubisoft fue más allá y recortó las previsiones de ventas y margen operativo. Las acciones se desplomaron cerca de un -15% tras conocerse la noticia.
La francesa Trigano, especialista en autocaravanas, presentó cifras tranquilizadoras. Las ventas aumentaron más de un +10% en el ejercicio que finalizó el 31 de agosto de 2024 y se repartirá un dividendo. La dirección también afirmó que la tendencia era positiva para 2025 y que confiaba en el futuro.

En bebidas, la británica Diageo lo está haciendo mejor de lo que se temía. Muchos inversores esperaban una advertencia de beneficios, pero no se anunció ninguna. El grupo mantuvo sus previsiones para 2025 y anunció la adquisición de la marca Ritual en Estados Unidos para reforzar su presencia allí.

MERCADO EE.UU.

Wall Street terminó el periodo ligeramente al alza, liderado por las materias primas después de que China desvelara un importante programa de estímulo. La sentimineto alcista del mercado se vio reforzada por David Mericle, economista jefe para EE.UU. de Goldman Sachs, quien afirmó que, tras dos años de recuperación tras la crisis de la Covid-19, las condiciones del mercado probablemente se normalizarían en lugar de sumirse en una recesión. Las peticiones semanales de subsidio de desempleo bajaron como para apoyar esta idea.

El Nasdaq lideró las ganancias al subir un +1,33% y el S&P 500 terminó un +0,47% al alza. El Russell 2000 cayó un -0,47% debido a la debilidad de los sectores de energía, servicios públicos y sanidad.

El sector tecnológico obtuvo mejores resultados gracias a un aluvión de acontecimientos positivos. Micron Technology se disparó un +17,4% después de que su división de centros de datos impulsara los resultados del cuarto trimestre del ejercicio fiscal que concluyó el 31 de agosto. La noticia impulsó a otros valores de semiconductores y centros de datos, aparte de Super Micro Computer, que se desplomó un -13,6% después de que el vendedor en corto Hindenburg Research cuestionara los métodos contables del grupo. En consultoría informática, los resultados del cuarto trimestre de Accenture también superaron las estimaciones de los intermediarios. El grupo va a lanzar una recompra de acciones por valor de 4.000 millones de dólares, señal de buena visibilidad para los próximos trimestres. Uber dio a conocer una nueva asociación con WeRide para operar una flota de robotaxi en los Emiratos Árabes Unidos. Anteriormente, WeRide había recibido el visto bueno de Pekín para cotizar en EE. UU. Snap se asoció con Google Cloud para mejorar el potencial de IA de su aplicación y potenciar la participación de los usuarios.

En noticias de consumo, el cuarto trimestre de Costco Wholesale estuvo en línea. La acción ha ganado un +36,6% desde el 1 de enero y cotiza a un PER de 50 veces. Sin embargo, la acción se hundió debido a sus resultados en el extranjero y a unos ingresos por cuotas de socio inferiores a lo esperado.

El Departamento de Justicia presentó una demanda antimonopolio contra Visa (-5,9%) por aprovecharse de su posición dominante, casi monopolística, para socavar a su rival Mastercard. Visa declaró que había reservado 1.500 millones de dólares para cubrir los gastos legales, por lo que creemos que el asunto va en serio.

MERCADOS EMERGENTES

El índice MSCI EM subió un +5,2% esta semana al cierre del jueves, y la mayoría de los índices de los mercados emergentes terminaron el periodo al alza en USD. China se disparó un +12,8% gracias al paquete de estímulo económico del Gobierno.

En cuanto a China, los beneficios industriales de agosto cayeron un -17,8%, más de lo previsto. Durante la semana, el tono del gobierno cambió bruscamente. Pekín anunció inesperadamente una serie de medidas de flexibilización para estabilizar la economía y ayudar al mercado inmobiliario, prometiendo hacer "todos los esfuerzos posibles". El paquete de medidas de apoyo incluye un recorte de 30 puntos básicos en el tipo de interés oficial del MLF, una bajada de 50 puntos básicos en el RRR, una reducción de los tipos hipotecarios pendientes en todo el país, 500.000 millones de RMB en facilidades de swap y 300.000 millones de RMB en facilidades de représtamo para apuntalar el mercado bursátil. El presidente Xi presidió una reunión urgente del Politburó, en la que prometió mejorar el consumo, impulsar el apoyo a los desempleados y a los grupos de renta baja, garantizar el gasto fiscal necesario, apoyar a los bancos estatales y estabilizar las expectativas de precios inmobiliarios. El gobierno local de Shanghai también liberará 500 millones de yuanes en cupones para impulsar el gasto de los consumidores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios