Se celebró un animado debate sobre las reformas políticas y socioeconómicas en Kazajstán, centrado en el Mensaje del Presidente Kassym-Zhomart Tokayev al pueblo de Kazajstán «Kazajstán justo: ley y orden, crecimiento económico, optimismo público».
El embajador Musayev familiarizó detalladamente a los expertos con los aspectos clave del Discurso del Presidente, incluidos los temas del referéndum sobre la construcción de una central de energía nuclear, el desarrollo industrial y de infraestructuras, la lucha contra la violencia doméstica, la protección del medio ambiente y el cambio climático, así como la política exterior multivectorial de Kazajstán.
Los participantes en el acto, valorando muy positivamente el proceso de modernización integral y democratización de Kazajstán, expresaron su apoyo al curso de las reformas llevadas a cabo en el país.
Otro tema de la reunión fue el compromiso de Kazajstán con el establecimiento y fortalecimiento de un diálogo interreligioso constructivo. El Embajador habló de las actividades del Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales, cuya principal tarea es el desarrollo del diálogo entre las distintas confesiones del mundo.
La apertura económica y su exposición a inversiones extranjeras posibilitan que Kazajstán cuente hoy con los mejores indicadores económicos y de crecimiento de la región, sin apenas deuda y con una economía saneada que permite excepcionales índices de crecimiento y mejora de la calidad de vida de los ciudadanos kazajos.
El embajador informó que la inversión extranjera en el último año ha alcanzado alrededor de los 28 mіl millones de dólares. El presidente Tokayev inició el nuevo ciclo de la atracción de inversiones directas con volumen alrededor de 150.000 millones de dólares. Para ello, el Gobierno ha implementado medidas para rebajar impuestos y legislar a largo plazo, la exportación de los productos de la digitalización e innovación, claves en el desarrollo del país. Las iniciativas incluyen el apoyo a la transformación digital, el acceso a las nuevas tecnologías y el fomento de una cultura de la innovación en el sector de las pymes.
Según Mussayev, el Presidente de Kazajstán, ha implementado una batería de reformas para incrementar el desarrollo económico, político y social en el país.
La inversión a gran escala tiene el potencial de “acelerar” la economía y crear nuevos puntos de crecimiento. Por eso se ha creado recientemente una Oficina Central de Inversiones con amplios poderes para mejorar el clima inversor y la ejecución cualitativa de los proyectos de inversión.
Continuando con el tema, Mussayev habló sobre los esfuerzos para estimular el crecimiento económico y la aplicación de reformas sistémicas en el marco del nuevo rumbo económico. También el señaló que la tarea de duplicar el PIB para 2029 se ha fijado como objetivo estratégico.
Próximamente tendrá lugar en Kazajstan un referéndum vinculante sobre la posibilidad de construir la primera central nuclear en el país, que es el primero productor de uranio del mundo pero que carece de energía nuclear.
Hay que destacar que en el marco de Global Gateway en el Foro de Inversores se anuncia el compromiso de invertir 10.000 millones de euros en el Corredor Transcaspiano de Transporte que conectará Europa y Asia Central.
El embajador también contó con una serie de importantes eventos internacionales que se celebrarán en Kazajstán este año.
Un tema aparte fue la celebración de los V Juegos Nómadas Mundiales en Kazajstán que se celebraron en Astana del 8 al 13 de septiembre de 2024 con participación alrededor de 4.000 deportistas de más de 89 países, incluso España también tomó parte en las distintas competiciones.
El Embajador realizó un repaso a las relaciones bilaterales entre España y Kazajstán, quedando como algunas de las tareas pendientes el establecimiento de un vuelo directo entre ambos países, el impulso a los intercambios turísticos, y la apertura de una sede del Instituto Cervantes.
Mussayev proporcionó sobre los esfuerzos de Kazajstán para simplificar los procedimientos para la expedición de visados para sus ciudadanos, que es una de las prioridades de la política exterior del país.
En este contexto, el Embajador expresó la intención de Kazajstán de firmar con la UE el Acuerdo de Facilitación de Visados, hecho que contribuye a establecer contactos más estrechos con España, fomentando la movilidad y la conectividad entre los Estados.
En conclusión, Mussayev destacó que el año 2024 ha cerrado bajo el signo del 15º aniversario de la firma del Acuerdo de Asociación Estratégica entre Kazajstán y España. En el marco del aniversario están previstos diversos actos de carácter político, económico y cultural-humanitario.
Al término de la reunión informal tuvo lugar un almuerzo con preguntas de los periodistas.